Manifiesto en defensa de la vida y el desarrollo espiritual de las personas mayores

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Manifiesto del Secretariado Diocesano de Personas Mayores con motivo del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad:

El 1 de octubre es el día designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Internacional de las Personas de Edad. Es una buena ocasión para prestar atención a la realidad de hombres y mujeres de 65 o más años. Sea cual sea nuestra actual edad, el día nos invita a tomar conciencia de la continuidad de la vida humana y a superar prejuicios y desenmascarar concepciones que la infravaloran en su última etapa, o que incluso separan y enfrentan a las distintas generaciones.

Dialogar con muchas personas de edad, “mayores” o veteranas de la vida, permite constatar que existe el peligro cierto de que nuestra sociedad margine a las personas cuando envejecen, rechazando a las que ya “no producen”, o plantean “un problema de recursos”, o “no siguen los ritmos de las innovaciones”, etcétera. En medio de una cultura que valora cada vez de forma más superficial sólo “lo nuevo”, “lo útil” y “lo joven”, la persona mayor va perdiendo aprecio social, e incluso llega a ser considerada un estorbo por algunos, de forma más o menos explícita.

Afortunadamente, numerosas instituciones ofrecen posibilidades de encuentro y asistencia a los mayores. Normalmente tienen como objetivo favorecer una vejez “activa”. Y es positivo todo lo que contribuye al desarrollo, pero sin reducirlo a simple bienestar material. El ser humano sólo es respetado en su dignidad cuando consideramos unitariamente todas sus dimensiones. Si existe auténtico respeto, entre vejez y espiritualidad existe un vínculo que no puede negarse, ni relegarse.

Conforme envejecemos, necesitamos tomar conciencia de esta nueva realidad vital, con sus limitaciones y posibilidades. Necesitamos ir al fondo de nuestra humanidad. Elevar la mirada. Buscar la verdad. Afrontar la trascendencia. La tercera edad, o la vejez, o la ancianidad, tiene un papel singular que desempeñar en el conjunto de nuestra vida personal y de cara a los demás. Merece vivirse con plenitud, no como una simple prolongación de la existencia, ni mucho menos como un tiempo vacío de sentido o que deba disimularse ante los demás.

Una vida larga es un don divino que permite atesorar una experiencia siempre valiosa, ofrece amplitud de horizonte y favorece una sabiduría de vida que debe ser reconocida, cultivada y transmitida como verdadera riqueza para la familia y para todas las generaciones. Nuestra sociedad debe procurarlo. Nunca más personas solas, arrinconadas, minusvaloradas o silenciadas por su mayor edad.

Los mayores de hoy y de mañana esperan que la sociedad les reconozca su esfuerzo y su servicio. Esperan que se les respete y se reciba su legado. No sólo el patrimonio material que han labrado, también el patrimonio histórico, cultural y espiritual que aportan. Desean seguir participando y que los acompañemos y abracemos en la dignidad de su edad.

Feliz día a todas las generaciones actuales y futuras de personas mayores. Gracias por vuestra luz y fe, por vuestro espléndido desgaste y vuestro amor. Que Dios os bendiga.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.