El sacerdote y periodista Antonio Gil realza el objetivo de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, que tendrá lugar el domingo, 24 de septiembre
Este domingo, 24 de septiembre, celebramos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, con un objetivo bien definido: “Sensibilizarnos como Iglesia y como sociedad de la situación que viven los inmigrantes y refugiados que se encuentran entre nosotros”. Tres actividades marcan nuestra relación con ellos: primera, promover el encuentro; segunda, propiciar convivencias; tercera, impulsar celebraciones comunitarias, en las que sientan nuestro acompañamiento. El papa Francisco nos ha dicho que “Jesús está presente en cada emigrante y en cada refugiado, obligados como en tiempo de Herodes, a huir para salvarse”.
También a lo largo de esta semana ha tenido lugar la Misión diocesana en Hinojosa del Duque, que tuvo como pórtico la Ermita del Santo Cristo de las Injurias, con la presencia de nuestro obispo, monseñor Demetrio Fernández, realizando el “envío misionero”. En palabras de Jesús Aranda, párroco de San Juan Bautista y de san Isidro: “Comenzamos con una gran ilusión, con un gran entusiasmo desde el primer momento, y la entrega y la generosidad de los misioneros y misioneras han ido marcando los distintos actos que se están desarrollando a lo largo de la semana. La atención de las personas participantes, su asistencia y tambien su entusiasmo, está siendo la tónica general de estas Misiones. Pedimos todos al Señor que los frutos sean abundantes para Hinojosa del Duque, en una vida cristiana fecunda y testimonial”.
Gracias, querido Jesús, hermano y compañero. He sido testigo de tu espíritu entusiasta en esta hermosa aventura.
La entrada Antonio Gil: “Jesús, presente en los emigrantes” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis