Nuevo proyecto para la restauración de la cubierta de la Capilla del Evangelio de la Parroquia de Santa Cruz de Cádiz

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Parroquia de Santa Cruz de Cádiz, ha presentado ante la Delegación Territorial de Cádiz, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,  solicitud para obtener la autorización para la ejecución de las obras de restauración exterior de las Capillas del Evangelio de la Catedral Vieja, conforme al Proyecto Básico y de Ejecución redactado por el arquitecto D. Fernando Mejías Delgado.

De este modo, se inician las gestiones administrativas para la ejecución de las citadas obras, que tienen su origen en el pasado mes de mayo, cuando la Parroquia de Santa Cruz, junto a las Cofradías del Santísimo Cristo del Perdón, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor y la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro, firmaron un acuerdo para la mencionada restauración.

La cubierta de las tres capillas situadas en el lado del Evangelio, precisa de los trabajos de restauración e impermeabilización contenidos en el proyecto, mejorando también su sistema de evacuación de pluviales. Con esta actuación se inicia una nueva fase de la restauración de la Catedral Vieja, en la que participan, entre otros, las cofradías firmantes del convenio.

Esta segunda fase, viene a complementar la primera, iniciada con el proyecto que actualmente se está ejecutando en la cubierta principal del Templo, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (anterior Ministerio de Fomento) del Gobierno de España, a través del programa de subvención para la conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del patrimonio histórico Español, a cargo del 1,5% cultural.

La Parroquia de Santa Cruz, hasta la bendición y apertura de la Catedral Nueva en 1838, fue la sede catedralicia de la entonces Diócesis de Cádiz. Su construcción hacia 1262-1263, está ligada al traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a la ciudad de Cádiz, propiciada por el Rey Alfonso X de Castilla, El Sabio, tras la conquista de la ciudad; y donde pretendía ser enterrado, aunque finalmente al morir fue enterrado en Sevilla.

En 1596, durante el asalto a Cádiz de la escuadra la escuadra anglo-holandesa comandada por el almirante Charles Howard y Robert Devereux, 2º Conde de Essex, sufrió un incendio; salvándose únicamente el arco de ingreso y la bóveda de crucería de la Capilla Bautismal.

La reconstrucción se inicia en 1597, con el encargo de las obras al maestro Ginés Martín de Aranda; siendo el proyecto de Cristóbal de Rojas llevado a efecto, y finalizado en 1602. Tras la consagración en 1602, se abre al culto en 1603.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

La parroquia de Los Milagros despide con emoción a su párroco que iniciará una...

La comunidad parroquial de Nuestra Señora de los Milagros despide con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.