II Simposio «Iglesia y capacidades diferentes: testimonio y misión»

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La delegación diocesana de Catequesis de Sevilla organiza el II Simposio ‘Las personas con capacidades diferentes en la vida de la Iglesia: testimonio y misión’, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de marzo, en el Seminario Metropolitano de Sevilla.

La sección de Catequesis Especial y de Apoyo, de la Delegación Diocesana de Catequesis busca dar respuesta a las necesidades catequéticas de las personas con capacidades diferentes en vuestras parroquias, al mismo tiempo que servir de orientación y estímulo en la participación de las mismas como miembros activos en todas y cada una de las actividades parroquiales, facilitándoles su acogida y accesibilidad.

Por tal motivo, la delegación de Catequesis organiza la segunda edición de este simposio, que tiene como objetivo promover la reflexión en torno a la participación de las personas con capacidades diferentes, mediante sus testimonios de vida, así como de las tareas que pueden realizar en vuestras parroquias.

Los participantes están convocados a las nueve y media de la mañana, en la zona académica del Seminario de Sevilla, comenzando la jornada a las diez, con la conferencia ‘Las personas con capacidades diferentes en la vida de la Iglesia: testimonio y misión’. A las once y media tendrá lugar la mesa redonda ‘Testimonio y misión en las personas con capacidades diferentes: su compromiso con la Iglesia’.

Puede inscribirse por correo electrónico (catequesisespecialapoyo@gmail.com), hasta el viernes 7 de marzo. Para solicitar más información, puede llamar al 617 147 456 o mandar un correo a la dirección antes mencionada.

Desde la sección de Catequesis Especial y de Apoyo se invita a participar en «este importante acto por el estímulo en la participación de las personas con capacidades diferentes en la vida de la Iglesia. Reconocerles como testigos es saberse miembro de una Iglesia que es madre y maestra de todos».

Contenido relacionado

Músicas para llegar a Dios

La Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española realizó...

Evangelio del IV Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del IV Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española....

Robert Prevost, como prior de la Orden de San Agustín visitó los conventos sevillanos...

Sor Natividad Rodríguez, abadesa del convento de San Leandro, de Sevilla,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.