La realidad de los asentamientos chabolistas de personas migrantes en Huelva

«Trece años de campamentos y vergüenza en Huelva», es el titular aparecido hace unos días en un diario digital de Huelva.

Nos recuerda este medio que, desde el año 2001, parte del colectivo de temporeros que saca adelante la recolección de las fresas y frutos rojos en toda la provincia, malvive bajo plásticos, de una forma más o menos estable alrededor de los invernaderos y plantaciones distribuidos por la geografía onubense.

En abril de 2013, Cáritas Diocesana contabilizaba unas 1400 personas en estas condiciones, sólo en la zona del Condado occidental. Estos campamentos ya son núcleos permanentes y, quienes los habitan, carecen de todos los elementos básicos que permiten vivir con dignidad: luz, agua, alimentación, saneamientos… Cáritas ha hecho visible en numerosas ocasiones esta situación, con la que trabaja permanentemente. En varios comunicados hechos públicos a lo largo de estos años, la organización de la Iglesia ha recordado que estos trabajadores malviviendo en estas condiciones, tienen derechos y dignidad, llamando a las distintas administraciones para no seguir tolerando y dar solución a la situación inhumana e indigna que viven diariamente etas miles de personas migrantes.

Contenido relacionado

“De pie a tu derecha está la Reina, enjoyada con oro”

Juan Bautista Quintero CartesSecretario-Canciller INTRODUCCIÓN «De pie a tu derecha está...

Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva con motivo del Año Jubilar

El próximo sábado 8 de noviembre, la Diócesis de Huelva celebrará el Encuentro...

La Parroquia de Santiago Apóstol acoge la imagen de la Virgen María, Reina de...

El pasado mes de agosto, un grupo de fieles de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.