PALABRA DE VIDA. Monseñor José Rico Pavés : “Con la resurrección de Cristo se inaugura el Cielo, se desvela el fundamento último de la esperanza y se ilumina el camino que nos lleva hasta Él”

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Cuando llegamos con la Iglesia al Domingo V de Pascua, la luz de Jesucristo resucitado nos permite volver sobre las palabras del Maestro en la noche de su pasión. Sabiendo que la entrega redentora llegaba a su meta y que debía pasar de este mundo al Padre, Jesús anuncia a los apóstoles su marcha de este mundo: los discípulos verán pasión y muerte, y experimentarán el desgarro de la soledad; Jesús promete compañía y garantía de esperanza. A la luz de la resurrección, la pasión y la muerte requieren ser vistas por fuera y por dentro. Por fuera, la muerte del Señor es ignominia, vida arrebatada y desprecio humano a la bondad del Padre, que es llevada hasta la cruz. Por dentro, la muerte de Cristo es glorificación del Padre, entrega voluntaria de la vida como testimonio del amor más grande y oferta incondicional de misericordia divina. Por fuera, la muerte de Jesús será sufrida por los apóstoles como derrota, soledad y desamparo. Por dentro, Jesús anuncia que con su muerte llegará la victoria, la compañía permanente y el consuelo. Jesús, en efecto, se va, pero lo hace para preparar sitio a los suyos. La obediencia del Hijo es llave que abre la puerta del Cielo, que no es ya vuelta al paraíso perdido, sino comunión en la vida de amor de la Santísima Trinidad. Con la resurrección de Cristo se inaugura el Cielo, se desvela el fundamento último de la esperanza y se ilumina el camino que nos lleva hasta Él.

​Antes de su partida al Padre, Jesús pide a los suyos que no pierdan la calma y reclama para Sí la fe que se debe al Padre. El que se sabe uno con el Padre y Dios como Él, pide que se crea en el Padre y en Él. La fe es el inicio de la salvación: gracias a ella sabemos que Cristo resucitado nos espera al final de la vida y nos prepara una morada en la casa del Padre; gracias a la fe, reconocemos en el rostro del Hijo el amor infinito del Padre; gracias a la fe, confesamos en Dios, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo; gracias a la fe, actuamos obras aún mayores que las de Jesús; gracias a la fe, caminamos en este mundo con la alegría inquebrantable de Cristo resucitado. Dichoso tiempo de Pascua que ilumina nuestra fe, fortalece nuestra esperanza y enciende nuestra caridad.

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Migraciones presente en la XLIV Jornada de Delegados y Agentes...

María Dolores Martínez Abad, Delegada Diocesana de Migraciones de Asidonia-Jerez ha...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.