Unas jornadas sobre Teología para todos los públicos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Casa Diocesana Málaga acoge, los días 28 y 29 de abril, las primeras Jornadas “Teología y Mundo Actual”, organizadas por el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo. El tema en el que profundizarán será “Felicidad, Sentido y Salvación”.

Estas jornadas tienen como trasfondo el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe “Carta Placuit Deo a los Obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la salvación cristiana”, «que se publicó justo antes de la pandemia por lo que no tuvo una recepción adecuada. Se trata de un documento doctrinal que trata el tema de la salvación y cómo, aunque haya gente un poco cerrada a todo el misterio de Dios, lo más propio del ser humano es estar abierto a una plenitud que conocemos como salvación. La felicidad, la plenitud humana, se llama salvación y nos la trajo Jesucristo», explica Francisco Castro, coordinador de las jornadas.

Por otro lado, «nuestro Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo tiene como principal tarea la Teología Fundamental y el curso que viene comenzará a impartir la Licenciatura en dicha materia. Estas jornadas quieren llegar a ser el emblema del centro y con esa ilusión las estamos preparando los profesores del departamento. Yo creo que van a ser de mucho interés para la gente», añade el sacerdote Francisco Castro. 

En dichas jornadas puede participar «todo aquel que esté interesado, pues van a ser muy divulgativas, de diálogo y de ofrecer un espacio para dar en qué pensar a la gente que está preocupada por la credibilidad de la fe, por la relevancia de la fe cristiana en nuestra sociedad y por el diálogo. Están especialmente pensadas para profesores y alumnos del Centro Teológico, profesores de religión y sacerdotes. Yo creo que el público al que se dirige es muy amplio y cualquiera puede aprovechar estas jornadas», concluye Castro.

Entre los ponentes de las jornadas se encuentran los profesores de la Universidad Loyola Ángel Viñas, doctor en Filosofía y Luis María Salazar, doctor en Teología Dogmática; y el también doctor en Teología Dogmática y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Ángel Cordovilla. Varios profesores del Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo se encargarán de desarrollar los talleres: Daniel Guerrero, psicólogo, que dirigirá un taller sobre “La psicología: ciencia y método de la felicidad”; Ángel Nuño, doctor en Filosofía, sobre el “Gnosticismo: una salvación meramente interior”, que analizará la búsqueda de salvación en la espiritualidad “new age”; Rafael Vázquez, doctor en Teología Dogmática, que tratará sobre la convivencia y el diálogo entre religiones en un taller titulado “El lugar donde recibimos la salvación es la Iglesia”; y Francisco Castro, doctor en Teología, con un taller que planteará la cuestión “¿Un mundo feliz? La utopía transhumanista”.

Aún pueden inscribirse escribiendo un e-mail a info@ceset.edu.es.

Más información aquí

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Jubileo de las Cofradías, en un curso de verano de la UMA

Los días 8 y 9 de julio tendrá lugar en el...

«Dios habla también a través del estudio»

Alba Arlandi ha terminado el Grado en Ciencias Religiosas este curso...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.