Comunidades cristianas en Huelva

Nuestra diócesis ha experimentado en los últimos años un cambio profundo con la llegada de inmigrantes procedentes, principalmente de Rumania, nuevos países del Este, Marruecos, Ecuador, Colombia y otros países de Latinoamérica. La presencia entre nosotros de ortodoxos y musulmanes ya nos resulta cotidiana, así como el aumento del número de comunidades cristianas pertenecientes a Iglesias Evangélicas.

El establecimiento de Comunidades cristianas no católicas en el ámbito de lo que hoy es la Diócesis onubense, data de finales del siglo XIX, y llega con el asentamiento de los ingleses en la explotación de Minas de Riotinto. Sin embargo el arraigo entre la población fue escaso. Al pasar las explotaciones mineras a empresas españolas, incluso experimentó un claro retroceso.

Pero debido a la llegada de inmigración, en los últimos años, provocando en estas personas el desarraigo de sus propias raíces cristianas hacen que otras confesiones atraigan a sus filas personas que no encuentran cobijo religioso en nuestras parroquias católicas. Es un fenómeno a tener en cuenta en nuestra pastoral, pues existen en las grandes poblaciones de la diócesis y en la capital comunidades importantes de evangélicos.

También comprobamos el número creciente de ortodoxos debido a la inmigración proveniente del Este. Muchos de ellos temporeros que algunos meses al año viven en nuestros pueblos y campos para las campañas agrícolas de los frutos del regadío e incluso ya del secano, que son difícilmente evaluable, y que pertenecen a otras iglesias, como es el caso de numerosas personas de etnia gitana miembros de la Iglesia Evangélica de Filadelfia.

INFORME_SOBRE_ECUMENISMO_Huelva.pdf

Contenido relacionado

Santos Pedro y Pablo

Hemos celebrado la Pascua, con la grandeza que encierran esos cincuenta...

Presentado el cartel de la Magna Mariana 2025

El acto estuvo presidido por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago...

Último Círculo de Silencio del curso: una llamada a la humanidad y a la...

Este miércoles 25 de junio, al caer la tarde, la iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.