“La capacidad comunicativa en la Iglesia. Sacerdotes: claves, retos y deficiencias”, ponencia de Alberto García Reyes dirigida al clero

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

“La capacidad comunicativa en la Iglesia. Sacerdotes: claves, retos y deficiencias”, ponencia de Alberto García Reyes dirigida al clero

La Universidad de Curas de Sevilla y Hermandad de San Pedro Ad Vincula ha preparado para mañana martes, 11 de abril, un encuentro formativo que dará comienzo a las doce del mediodía y que se celebrará en la Casa Sacerdotal. La sesión correrá a cargo de Alberto García Reyes, director de ABC de Sevilla.

“La capacidad comunicativa en la Iglesia. Sacerdotes: claves, retos y deficiencias” es el título de la ponencia de García Reyes. Desde la Universidad de Curas de Sevilla se invita a los sacerdotes a participar en esta cita, ya que “nuestra misión pastoral y evangelizadora nos exige estar en constante comunicación, más aún cuando nuestro Dios se ha revelado comunicándose con el hombre”. “En cada momento estamos llamados a revisar nuestra capacidad de comunicación, y quizás, a buscar nuevas formas para servir a la Iglesia”, añaden. Alberto García Reyes ayudará a reflexionar sobre estas y otras cuestiones “que, seguro, nos ayudarán en nuestro ministerio”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Basílica María Auxiliadora. Lugar sagrado jubilar

La basílica María Auxiliadora (Sevilla) es uno de los templos sagrados...

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.