Miguel Caiceo expone «Retrospectiva» en Santa Clara

Hasta el próximo domingo 26 de enero permanece abierta la exposición del conocido actor y humorista, Miguel Caiceo, que expone por primera vez en el monasterio de Santa Clara de Moguer, con una muestra titulada «Retrospectiva».

En sus obras, Miguel Caiceo muestra su predilección por el color y por técnicas muy variadas. Son pinturas llenas de expresividad fruto de un gran torrente creativo. «Me emociona que mi primera «Retrospectiva» se celebre en un lugar tan lleno de magia, de poesía y de luz. Todo es emoción para un humilde pintor como yo, que lucha día a día para aportar algo a la pintura andaluza. Pero con mi sentimiento, mi corazón y mi técnica logro captar lo que me rodea, lo que me inquieta, lo que me conmueve por medio de los colores y las formas».

Pintar de una forma autodidacta, absolutamente personal, con influencias – como no podía ser de otro modo – pero rotundamente singular, no es tarea fácil, cuando está todo inventado, cuando a los artistas solo les queda buscar y buscar. «Mi trabajo en todos estos años ha sido una ida y vuelta a la abstracción, a la figuración, al collage, en una búsqueda por crear algo que intenta ser bello y nos ayude a vivir. En un mundo lleno de conflictos, de crisis, de decepciones, el Arte nos salva, nos lleva a un mundo irreal o verdadero, nos ayuda a vivir y cada vez que miramos una obra, ese rato en lo que lo observamos nos proporciona felicidad, a veces mucha felicidad y gozamos con ella».

Miguel Caiceo, trabajador incansable no solo en el teatro o la televisión, al que todos conocemos, se nos revela como un inquieto y sorprendente pintor. Tiene un sentido del color único, demuestra en su obra una mezcla de colores que, en él, tienen un nuevo lenguaje y unas formas, en las que el buen gusto y las formas se hermanan. Sus temas: meninas, desnudos, toreros, bodegones, paisajes, jardines, collage, son de una personalidad única.

Trabaja horas y horas y consigue emocionarnos en el papel viejo o nuevo, de color o blanco, es su soporte preferido, el papel es su paño de lágrimas y su resurrección. En su obra veo admiración por las primeras vanguardias españolas, intuimos su admiración por Tapies, Miró, Gerardo Rueda, Uslé, y sobre todo Picasso, fuente de inspiración constante. Miguel Caiceo ha expuesto en muchos sitios, tiene cuadros en importantísimas colecciones y diversas instituciones en España y el extranjero.

Contenido relacionado

El Divino Infante

El evangelista Lucas resume esa etapa diciendo que “Jesús crecía en...

Comienza la VIII Semana de Cine Espiritual de la Diócesis de Huelva con el...

La Diócesis de Huelva, en colaboración con Cines Aqualon, ha inaugurado...

La Diócesis de Huelva celebra la Jornada de la Vida Consagrada: «Peregrinos y sembradores...

Bajo el lema “Peregrinos y sembradores de esperanza”, se ha celebrado...

Enlaces de interés