Proyección en Granada de la película sobre la fundadora de las Religiosas de María Inmaculada

Cartel de la película.

La película, titulada «La sirvienta», se estrena el 24 de marzo, y podrá verse en el cine del centro comercial Neptuno, así como en Tájar en el mes de abril. 

El viernes 24 de marzo se estrena en cines la película “La Sirvienta”, que cuenta la historia de Vicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, dedicadas a las empleadas del hogar.

Dirigida por Pablo Moreno, la película también podrá verse en Granada, en los cines Megarama, ubicados en el centro comercial Neptuno, el 24 de marzo, y en Tájar, los días 8, 9 y 10 de abril.

La película cuenta la vida y obra de Vicenta María López Vicuña, una mujer de la alta sociedad de mediados del siglo XIX que decidió dedicarse en cuerpo y alma a la atención de aquellas mujeres que se veían obligadas a dejar sus casas para ir a las capitales españolas en busca de una vida mejor en el servicio doméstico. “Lo interesante de santa Vicenta María es su labor, al dedicarse en cuerpo y alma a la promoción de las mujeres en el siglo XIX, cuando se consideraba a la mujer poco menos que un cero a la izquierda”, explica el director, Pablo Moreno.

Tras la Audiencia General del 15 de febrero, el Papa Francisco recibió la primera copia de la película, que le entregó la actriz española Cristina González del Valle, que interpreta a santa Vicenta María. La actriz trasladó el saludo y dio un abrazo al Santo Padre de parte de todo el equipo de rodaje, de su director y de las religiosas de la congregación.

La congregación nació en 1876 para responder a las necesidades de las jóvenes que inmigraban del campo a la ciudad en busca de trabajo, y se encontraban sin hogar, sin trabajo y sin medios para subsistir. Actualmente, las Religiosas de María Inmaculada continúa acogiendo a adolescentes y jóvenes, inmigrantes o no, en sus residencias, centros educativos de Formación Profesional, centros sociales, y otras plataformas apostólicas, “acompañándoles en su proceso personal de crecimiento en todos los ámbitos, para que encuentren su propio camino y su puesto en la sociedad”, explica la congregación.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comentario bíblico del III Domingo del Tiempo Pascual

Elaborado por la Pastoral Bíblica. La Pascua es el tiempo en el...

50 años de Hermanos de la Cruz Blanca, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 2 de...

Celebración del mes de mayo, mes de María, en la Abadía del Sacro Monte

El día 10. La Abadía del Sacro Monte reza cada segundo sábado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.