El huerto ocupacional “Semillas de Algazara” de Cáritas distribuye semanalmente más de 350 kilos de frutas y verduras

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Este mediodía ha tenido lugar el acto de clausura del proyecto “Semillas de Algazara” de Cáritas Diocesana de Tenerife, financiado por el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna.

El proyecto consiste en un espacio ocupacional y terapéutico puesto en marcha a iniciativa del Arciprestazgo de La Laguna, destinado a personas en situación de sin hogar con algún tipo de diversidad funcional o trastorno mental que dificultan su incorporación laboral, así como personas derivadas de las Cáritas Parroquiales.

Se trata de un huerto ecológico que tiene como función facilitar un espacio de trabajo, aprendizaje y uso del tiempo de forma positiva, proporcionando a través del contacto con la naturaleza, elementos de enriquecimiento y desarrollo personal, además de actividades psíquicas y físicas que se suman a la mejora del bienestar psicosocial de los participantes.

En él actualmente hay 35 personas, y semanalmente se distribuyen más de 350 kilos de frutas y verduras, de las que se benefician, además de participantes de nuestros recursos alojativos, unas 85 personas de las unidades familiares de los participantes del proyecto.

Del proyecto «Semillas de Algazara se benefician, además de participantes de los recursos alojativos de la entidad diocesana, unas 85 personas de las unidades familiares de los propios participantes del proyecto.

Antes del mencionado acto de clausura del proyecto también se ha celebrado la última sesión de las Jornadas Técnicas sobre Agricultura Ecológica que se han venido celebrando durante todo este mes de noviembre, en las que han colaborado, además del Ayuntamiento de La Laguna, Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna. En las mismas han participado técnicos/as y expertos/as en aspectos como el cultivo de la pitaya, del espárrago, el lombricompostaje o la identificación de depredadores naturales, entre otras cuestiones. Esta última jornada ha versado sobre la preparación y el cocinado de verduras.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Bajada de la Virgen de Las Nieves estrenará un nuevo Carro Alegórico después...

El estreno de ‘El corazón de María’, con texto del dramaturgo...

El obispo Xabier Gómez participa en la Fiesta Real de El Hierro

El obispo de San Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez, visita...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.