La Institución Teresiana celebra 100 años de presencia en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Mañana jueves, el obispo de Guadix impartirá la conferencia “San Pedro Poveda y Guadix” en el salón de actos del Obispado

La Institución Teresiana, una congregación cuyos miembros viven su fe promoviendo la transformación social mediante la educación y la cultura, cumple cien años de presencia en Córdoba. Con este motivo, han organizado un elenco de actividades para recordar no sólo su carisma vinculado a San Pedro Poveda, sino todo aquello que han vivido durante estas diez décadas en la ciudad. Llegaron en 1922 con la finalidad que en aquel momento tenía Poveda, la de dar respuesta a las necesidades de aquella época, instruyendo y formando a la mujer. En aquellos años se constituyeron las primeras academias donde se preparaba al profesorado para la enseñanza y la irradiación de un pensamiento pedagógico propio, y por supuesto, sin dejar a un lado el trabajo evangelizador.

Fue en la plaza de la Concha nº 17 donde tuvo presencia el primer centro con el nombre de Academia Internado de Enseñanzas Generales y Artísticas para la mujer, orientada a la preparación para el Bachillerato, los estudios y las oposiciones al Magisterio e incorporando un centro cultural y un internado. Más tarde, en 1931 la Academia Internado adquirió la titularidad de Colegio Privado de Enseñanza Primaria y Media, y su actividad se amplió con el paso de los años, hasta llegar 1948 donde abrió cinco grados de Primera Enseñanza en la calle Jiménez de Quesada, que en 1951 se trasladaron al Paseo de la Victoria.

También ese año se inició la actividad en el Colegio Ntra. Sra. de los Angeles, ubicado en la sierra de Córdoba, concretamente donde hoy se encuentra el colegio Bética-Mudarra. En 1957 el centro de la plaza de la Concha fue reconocido de grado superior, y pasó a llamarse Colegio Institución Teresiana hasta que se trasladó definitivamente, en el curso 1961-62, a la Sierra en la calle Vandalino. Fue ya en 1970 cuando con la Reforma Educativa, se constituyó el Colegio Bética que hoy conocemos.

Son estos algunos de los datos que conforman la trayectoria de la Institución Teresiana, pero para conocer más su historia, el obispo de Guadix, monseñor Francisco Jesús Orozco, impartirá una conferencia titulada “San Pedro Poveda y Guadix” este jueves, 10 de noviembre, en el salón de actos del Obispado de Córdoba, a las 19:00 horas, en el marco de la celebración del Centenario.

La entrada La Institución Teresiana celebra 100 años de presencia en Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Papa que anunció la alegría del Evangelio

Los ojos de todo el mundo pudieron celebrar ayer su presencia...

Sigue en directo toda la información sobre la muerte del Papa Francisco

  Toda la información actualizada en estos enlaces: https://www.youtube.com/@VaticanNewsES https://www.vaticannews.va/es.htmlLa entrada Sigue en directo...

El Papa alentó a los seminaristas de Córdoba a ser «sembradores de esperanza»

Una de las últimas audiencias privadas del Papa estuvo dedicada a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.