El diálogo fe-cultura regresa al Aula Pedro Arrupe

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Tras dos años de parón por la pandemia, la comunidad jesuita del Sagrado Corazón de Jesús de Málaga vuelve a ofrecer a la sociedad malagueña su espacio de diálogo de la fe con la cultura, el Aula Pedro Arrupe. El sociólogo y escritor José María Rodríguez Olaizola SJ será el encargado de inaugurarla con una conferencia el 20 de octubre

El jueves 20 de octubre a las 20.00 horas, se inaugura en la iglesia del Sagrado Corazón (Plaza de San Ignacio) una nueva edición del Aula Pedro Arrupe con la ponencia de uno de las personas más influyentes en la actualidad en la Iglesia Española, el jesuita José María Rodríguez Olaizola. Este escritor y poeta, cuyos libros se agotan nada más salir al mercado, creador de la herramienta Rezandovoy con la que decenas de miles de personas rezan a diario desde su móvil y que cuenta también con muchos miles de seguidores en sus perfiles sociales, hablará sobre “Pistas para la espiritualidad después de una pandemia”.

El ciclo de conferencias organizado por los jesuitas continuará el 10 de noviembre, también a las 20.00 horas, con una charla del sacerdote de la Diócesis de Málaga Fermín Negre, autor del libro «Muéveme». Este fundador y miembro del grupo IXCÍS tratará de responder con sus palabras y con su música a la pregunta: “¿Hacia dónde nos mueve el Espíritu?”.

La conferencia del mes de diciembre correrá a cargo del profesor de Teología Moral de la Universidad Gregoriana de Roma Diego Alonso-Lasheras de Zabala SJ. Este jesuita hablará el jueves día 1 sobre las “Dimensiones religiosas de la guerra en Ucrania”.

¿Dónde estaba Dios durante la pandemia?

En una entrevista concedida a DiocesisMálaga y publicada íntegra tanto en texto como en audio (podcast) en la web diocesana, José María Rodríguez Olaizola adelantó el tema sobre el que hablará en su ponencia del próximo día 20: «Durante la pandemia –afirma–, quien más quien menos nos preguntamos si después cambiaría algo nuestro mundo. “Saldremos mejores”, decíamos, pero luego la realidad es que no sé si lo hemos conseguido. Lo que voy a compartir en mi ponencia son unas preguntas. En primer lugar, ¿en qué cambia nuestra imagen de Dios? ¿Qué hemos aprendido? O una pregunta más directa: ¿Dónde estaba Dios durante la pandemia? En segundo lugar, mirando al mundo, ¿Qué hemos aprendido del Reino de Dios? ¿Dónde hemos intuido semillas del Reino? Y lo tercero es mirarse al espejo. La pandemia tiene algo de espejo también, que nos enfrenta a nuestra propia imagen. La pregunta de “¿quién soy yo?” cobra nuevos matices. Trataré de ir ofreciendo alguna de las respuestas que yo he encontrado».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los jóvenes de Antequera viven una noche muy especial y se preparan para el...

El mes de julio comenzó para los jóvenes de Antequera celebrando...

«Una mujer apasionada, con un corazón arrebatado por el amor de Jesús»

“Estoy enamorada del Señor” es el título de la nueva obra...

Pura: «Señor, aquí estoy. Tú me miras, y yo te miro»

Purificación Moyano Sánchez y María del Carmen García Palma recibieron el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.