“La sanidad está para curar, nunca para matar”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Monseñor Demetrio Fernández presidió la Misa Blanca en la Santa Iglesia Catedral junto a un nutrido grupo de sanitarios

Profesionales sanitarios se dieron cita el domingo, 2 de octubre, en la Santa Iglesia Catedral para celebrar la Misa Blanca. La ley de la eutanasia, aprobada en marzo, y la reciente reforma de la ley del aborto están ejerciendo mucha presión en el personal sanitario. Durante la celebración “Contigo siempre” y “40 días por la vida” reconocieron que han elegido esa profesión para “salvar vidas, no para quitarlas” y que entregan gran parte de su tiempo a sus pacientes y no merecen “esta persecución”. Pidieron en la eucaristía renovar el compromiso “con el Señor y con la defensa de la vida” así como el valor de ejercer la profesión “en liberta y verdad”.

Monseñor Demetrio Fernández presidió la santa misa organizada por las fundaciones “40 días por la vida” y “Contigo siempre”, ambas al servicio de la defensa de la vida en su concepción y en su final. A la eucaristía también acudieron miembros de Proyecto Ángel y Proyectos Raquel que también están en la Diócesis al servicio de la defensa de la vida.

El Obispo comenzaba su homilía preguntando ¿cómo podemos asistir impasiblemente a cien mil abortos cada año? abortos voluntarios que interrumpen la vida, “que matan al niño en el seno de su madre”. El prelado recordó a los asistentes que con su presencia dan “testimonio visible y reconocen que necesitan la fuerza de Dios”. Vuestra tarea es “procurar la vida”, la sanidad está para curar y si no se puede curar, para consolar, “nunca para matar”, continuó el pastor de la Diócesis.

“No nos acorchemos ante las situaciones de muerte que nos rodean” pidió monseñor Demetrio Fernández, “esta guerra sorda se lleva cada año miles de vidas” y el sistema legal y la sociedad en la que vivimos empujan hacia la muerte. Animó al personal sanitario a seguir transmitiendo luz, esperanza, alegría y gracia porque “la causa de la vida triunfará sobre la muerte”.







La entrada “La sanidad está para curar, nunca para matar” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jubileo 2025: “Faros para la esperanza”

La Oficina para las Causas de los Santos ha puesto en...

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

Será el 25 de septiembre, en la Santa Iglesia Catedral, con...

El Obispo llama a los jóvenes de Córdoba a ser “protagonistas de la revolución...

Monseñor Jesús Fernández presidió en la Catedral la misa de envío...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.