El V Foro Santa María de Jesús versará sobre la Doctrina Social de la Iglesia

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El V Foro Santa María de Jesús versará sobre la Doctrina Social de la Iglesia

La delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías y la delegación de Formación del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha organizado el V Foro Santa María de Jesús sobre Doctrina Social de la Iglesia, destinado a los formadores de las hermandades.

El título de esta edición es “La doctrina social de la Iglesia como respuesta a los problemas de nuestros tiempos”. En esta línea, el curso tiene una visión de actualidad de la situación social, familiar, religiosa y de valores de nuestra sociedad. Para ello se ofrecerá materiales a los participantes para que éstos a su vez puedan trabajar en sus respectivas Hermandades, ante esta situación de pandemia.

Todas las jornadas del foro se celebrarán en la sede del Consejo de Hermandades, a partir de las ocho y cuarto de la tarde. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 20 de octubre y se atenderán por riguroso orden de recepción hasta completar el aforo.

El formulario de inscripción está disponible en este enlace. Una vez cunplimentada, la hoja debe enviarse al siguiente correo electrónico: formacion@hermandades-de-sevilla.org. Al finalizar el Foro Santa María de Jesús se entregará un diploma acreditativo de 10 horas de asistencia, reconocido por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.

Programa formativo

  • Martes 26 de octubre: Matrimonio, fundamento de la familia, a cargo del sacerdote José María Losada, Vicario Judicial de la Archidiócesis de Sevilla. Durante su intervención abordará el sacramento del Matrimonio y las situaciones irregulares de los fieles y su participación en la vida eclesial: matrimonio civil, parejas de hecho, separados, divorciados.
  • Jueves 3 de noviembre: La familia, su trascendencia para el mundo y la persona, a cargo de José María Ribas, profesor titular de Derecho Romano de la Universidad de Sevilla. Durante su ponencia hablará sobre la familia, primera sociedad natural; la importancia de la familia para la persona y la sociedad.
  • Miércoles 16 de noviembre: Dimensión pastoral de la familia, a cargo del matrimonio de Rafael Muñoz y Mª. Carmen Rodríguez, delegados diocesanos de Familia y Vida, quienes hablarán sobre la vida eclesial del matrimonio y la familia.
  • Martes 22 de noviembre: La subjetividad social de la familia, a cargo de Francisco Ojeda, ex director del Colegio de Fomento Tabladilla. Su ponencia girará en torno a la familia, santuario de la vida y la tarea educativa.
  • Martes 29 de noviembre: Mesa redonda, la Fundación María, Reina de la Familia, a cargo del matrimonio de José Becares y Lola Barbosa, directores del Centro de Orientación Diocesano Triana-Los Remedios. Hablarán sobre los Centros de Orientación Familiar: qué son y cómo funcionan, su utilidad cristiana y social.
  • Lunes 12 de diciembre: Misa de clausura en la capilla Santa María de Jesús, sede del Consejo de Hermandades, a las ocho de la tarde, presidida por el sacerdote Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nombramientos para distintos servicios pastorales en la Archidiócesis de Sevilla

El Arzobispo de Sevilla ha dado a conocer los nombramientos y...

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.