Granada renace en la procesión de las Virgen de las Angustias

La Virgen en su paso por la Carrera.

Abarrotada estaba la Carrera ante de que saliese la patrona. Dos años habían pasado en silencio, con una Granada exhausta por las restricciones que impedían que la Madre de amores saliese a recorrer su ciudad. Dos años en los que no hubo más alternativa que la de mirar desde la reja de la Basílica a la Virgen, confiando en que su intercesión amainase la dureza de la pandemia.

Saltaba la Virgen entre aplausos, tras la larga fila de horquilleros, iniciando una tarde memorable para Granada. Procedentes de todos los pueblos y rincones de la diócesis, este 25 de septiembre decenas de miles de granadinos volvieron a escuchar ese “¡viva la Virgen de las Angustias!” al aire libre.

Con familias enteras esperando en primera fila para volver a ver a la patrona, ya en el giro de la Fuente de las Batallas hacia Ganivet, las gentes empezaban a acercarse a tocar respetuosamente el paso de Nuestra Señora o a pedir estampitas a los miembros de la Hermandad. Las camareras sostenían el manto negro de la Virgen, ayudando a los padres a meter bajo su manto a los recién nacidos.

Centro de todas las miradas, la Virgen ascendía Reyes Católicos mientas atardecía bajo un cielo púrpura y añil. Entraba ya de noche en Cárcel Baja alcanzado pronto la Plaza de las Pasiegas, en donde le esperaba otra gran multitud. Tras ella se encontraba el grupo de seminaristas del San Cecilio que, junto al arzobispo, entonaban himnos a la Virgen acompasando su paso.

Así entraba en el corazón de la ciudad, deteniéndose en Marques de Gerona, Jaudenes y Alhóndiga entre sollozos y vítores. Unas lágrimas que, como el velo que cubría el cuerpo del Cristo, hablaban por sí solas de ese dolor íntimo oculto en el interior de muchas personas durante tanto tiempo.

Corrieron rápido las horas antes de que Nuestra Señora doblase Recogidas y Acera del Darro, encarando el regreso a la Carrera. Con toda solemnidad, la patrona de los granadinos arribaba hacia las once de la noche a la puerta de la Basílica.

La banda de Moraleda de Zafayona interpretaba el Himno de las Angustias, mientras los hermanos mecían a la Virgen antes de la lluvia de cohetes artificiales con la que se ponía la guinda a la alegría vivida durante toda la tarde. Así se despedía ella, entrando de espaldas al templo, cumplida esa esperanza de volver a ver procesionar a la Madre de Granada entera.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.