Visita de Salus Infirmorum a Mons. Rafael Zornoza

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.
Ayer la Presidenta de la Asociación Privada de Fieles Ntra Sra. Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta, Dª Isabel L. Lepiani Díaz visitó al Obispo diocesano haciéndole entrega de las memorias del curso pasado 2021/2022 así como el plan de Pastoral para el presente curso 2022/2023.
En su visita al prelado fue acompañada por el Vicepresidente, D. Francisco G. Conde Mora, así como por los representantes de pastoral de las obras educativas de Salus Infirmorum Dª María José Carranza Naval, responsable de Pastoral del Grado de Enfermería de Salus Infrmorum (Adscrito UCA) y Dª Ana Belén García Berguillos, responsable de la Pastoral del Centro de Estudios María de Madariaga ( Ciclos Formativos Salus Infirmorum).
Desde sus orígenes, Salus Infirmorum se ha destacado por transmitir a su alumnado una excelente formación científico-técnica, ética y moral, basada en el Humanismo Cristiano.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Parroquia de San Paulino y la diócesis ceden el cementerio parroquial de Barbate...

Tras la firma del convenio de cesión gratuita de la finca...

363 personas mejoran su situación habitacional con la ayuda de Cáritas Diocesana de Cádiz...

El programa “Una vivienda, un hogar”, ha permitido a Cáritas Diocesana...

La parroquia de Los Milagros despide con emoción a su párroco que iniciará una...

La comunidad parroquial de Nuestra Señora de los Milagros despide con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.