Santa María de la Cabeza, la vida laical de la mano de la Virgen

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

A la santa de este 9 de septiembre hicimos referencia el pasado 15 de mayo con motivo de la celebración de la fiesta de su marido, el también venerado san Isidro Labrador. Pero hemos considerado necesario dedicarle su propio espacio al contar con la singularidad de ser una de las pocas mujeres laicas, madres de familia, reconocidas como santas por la Iglesia. Esta deuda de la comunidad cristiana está siendo resarcida en los últimos años con la elevación a los altares de numerosas mujeres que vivieron su fe en grado heroico como esposas y madres.

María Toribia, su verdadero nombre, nació en el siglo XII en el municipio madrileño de Torrelaguna. María dedicaba gran parte de su jornada a cuidar  de una ermita dedicada a Ntra. Sra. de  la Piedad, donde pasaba largo rato rezando. Las reiteradas ausencias de su hogar despertaron las habladurías de los vecinos, llegando a oídos de su marido. Sin dudar de su honestidad, Isidro la siguió de cerca para cerciorarse del lugar al que se dirigía y vio cómo su esposa, haciendo el signo de la cruz a las aguas del bravo río Jarama y echando sobre él su mantilla, lo cruzaba a pie enjuto siendo guiada por la mano de la Virgen María.

El apelativo “de la Cabeza” se debe a que ha sido precisamente la reliquia de su cráneo la que más se ha venerado a lo largo de los siglos.

Devoción en Estación de Cártama

La parroquia de Cártama-Estación estaba dedicada originariamente solo a San Isidro Labrador, patrón del mundo rural, sin embargo, como recuerda su actual párroco, Francisco González, «nos pareció muy importante presentar en nuestro mundo de hoy el testimonio de un matrimonio santo y, por decreto de nuestro Obispo, D. Jesús, del 15 de junio de 2018, se le añadió el nombre de la santa esposa de nuestro titular, pasando a denominarse parroquia de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza».

En esta preciosa parroquia del Valle del Guadalhorce se fomenta la devoción a esta mujer que, desde la sencillez y humildad de las labores domésticas y del campo fue reflejo de Cristo. Así pues, el día de su festividad se celebrará una Misa solemne y se está proyectando el encargo de una imagen para su veneración.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

¿Quién encontró a quién?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Casabermeja: Iglesia de Nuestra Señora del Socorro

Es el monumento más importante de la localidad. Construido en la...

«Los sacerdotes estamos también necesitados del perdón y de la misericordia de Dios»

En la mañana del Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.