Peregrinación de jóvenes 2022

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Del 22 al 27 de julio, un grupo de casi 100 jóvenes de las Comunidades Neocatecumenales de nuestra parroquia de San Francisco y San Eulogio y de la parroquia de San Antonio de Padua de Córdoba ha realizado la peregrinación que solemos hacer todos los años. Y es que el verano nos ofrece un tiempo favorable para ayudar a los jóvenes con este tipo de actividades que tanto fruto produce en sus vidas. También han asistido los catequistas, seminaristas de estas comunidades, el párroco y algunos presbíteros de estas comunidades.

La peregrinación comenzó en Toledo, donde hicimos la celebración penitencial que ha ayudado a disponerse mejor para el encuentro en estos días con el Señor.

 

En Ávila visitamos  el Monasterio de la Encarnación para conocer la vida de Santa Teresa y su vocación y misión en la Reforma Católica fundando pequeños monasterios por toda España.


 

Posteriormente visitamos Fuentes de Carbonero, lugar vinculado a los comienzos del Camino Neocatecumenal.



 

Continuó en Burgos donde hicimos misión anunciando el Evangelio en una  plaza céntrica.



 

En estos días ha habido también un tiempo para catequizar a los jóvenes.



 

También hemos visitado la importante Catedral de Burgos en este VIII centenario de su construcción.




 

Allí celebramos también la Eucaristía en la Solemnidad de Santiago, Apóstol

 

Después hemos visitado el castillo donde nació y se crió San Francisco Javier en Navarra: allí hemos conocido también quien fue San Ignacio de Loyola y la importante misión que realizaron los primeros jesuitas al servicio de la reforma católica y la evangelización del mundo.


 

La ocasión nos ha servido para explicarles la relación existente entre San Juan de Ávila, Santa Teresa y San Ignacio, es decir, todos los que Dios llamó en aquella época que preparó la reforma de la Iglesia que comenzaron ellos e impulsó el Concilio de Trento. Una época con grandes santos que su vitalidad espiritual dieron un importantísimo impulso  misionero a la Iglesia.





 

En Tudela de Navarra hemos conocido mejor la vida de Carmen Hernández,  iniciadora del Camino Neocatecumenal: allí visitamos la capilla de su magnífica Catedral  donde ella solía rezar y donde descubrió su vocación misionera. También hemos podido profundizar en la misión que el Camino está teniendo para la puesta en práctica del Concilio Vaticano II. A estos jóvenes les ha tocado vivir un cambio de época y la puesta en marcha de las reformas del Concilio, como sucedió en época de Santa Teresa.

 

Finalmente, nos hemos encomendado a la Virgen del Pilar en Zaragoza.


 

Tiempo de convivencia, de encuentro consigo mismos y con el Señor. Esta nueva peregrinación ha sido un tiempo alegre de descanso alegre. La próxima será (D.m)  para participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023.

La entrada Peregrinación de jóvenes 2022 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de una treintena de sacerdotes participan en el decenio con el Obispo

Este año está previsto que visiten Valladolid y el Monasterio del...

La parroquia de Fuente Obejuna, misionera en Picota

Un grupo de 19 misioneros se encuentra en tierras peruanas para...

Celebradas en Rute las fiestas de la Virgen del Carmen

Como cada 15 de agosto la patrona procesionó por las calles...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.