La historia del Carmelo por Antonio Gil

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La historia del Carmelo por Antonio Gil

La sección de «Al Trasluz» recuerda la historia de los ermitaños de Ntra. Sra. del Monte Carmelo

En 1156, un caballero cruzado, san Bertoldo, se retiró a la soledad del monte Carmelo. Es una montaña que se eleva al oeste de Nazaret y se asoma al mar Mediterráneo. Allí se estableció en una cueva que se decía del profeta Elías. Se juntó con diez compañeros y se llamaron «ermitaños de Nuestra Señora del Monte Carmelo». A principios del siglo XIII, el patriarca Américo de Antioquía fue visitando a estos religiosos que vivían separados unos de otros. Hizo que viviesen como hermanos en comunidad y les edificó una iglesia junto a la fuente de Elías. En 1254, San Luis, rey de Francia, llevó seis monjes del Carmelo a Francia, y en París les construyó el primer monasterio. Por entonces, en Inglaterra, Simón Stock era nombrado superior general de la Orden. A él se debe la extensión de los carmelitas por toda Europa. La Virgen del Carmen le entregó el santo escapulario: «Recibe, amado hijo mío, este escapulario para ti y para tu Orden, en prenda de mi especial protección, que sirva de privilegio a todos los carmelitas».

Sirvan estas notas de los orígenes del Carmelo, para contemplar a Nuestra Señora del Carmen, en el dia de su fiesta, 16 de julio, y recibir su abrazo maternal. Su imagen está presente en todas las parroquias de nuestra diócesis de Córdoba.

La entrada La historia del Carmelo por Antonio Gil apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La imagen de Santa Marina regresa a Fernán Núñez

Tras el proceso de restauración financiado por la Diputación de Córdoba,...

Fallece el sacerdote Manuel Cantador

Párroco emérito de Dos Torres, ha fallecido a los 81 años...

Lucena pone a la venta las sillas de la Procesión Magna del 27 de...

Desde el miércoles, 9 de julio, se podrán adquirir las sillas....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.