El servicio Diocesano D.S.I. y Cáritas Diocesana han participado en el curso de formación sobre la sociedad de los cuidados

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

“La sociedad de los cuidados, un reto para la Iglesia” ha sido el tema que ha propuesto este año el curso de formación en Doctrina Social de la Iglesia, que ha organizado la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana. Estas Jornadas han tenido lugar los días 28 y 29 de junio en la Fundación Pablo VI, en Madrid, aunque  también ha contado con participación online.

El objetivo de este curso era responder, desde la Iglesia, a la necesidad de los cuidados en una sociedad envejecida donde la soledad empieza a ser endémica, con una pérdida de vínculos sociales y familiares y con una cultura dominada por el individualismo.

La doctrina social en el tema del cuidado

El Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, Mons. Jesús Fernández González, fue el encargado de abrir el curso el martes 28 de junio a las 10.30 horas. En la sesión inaugural también intervino el director general de la Fundación Pablo VI, Jesús Avezuela, y el director del secretariado de la Comisión organizadora, Fernando Fuentes. José Carlos Bermejo del Centro de Humanización de la Salud ofreció la ponencia de apertura sobre el tema “Cuidar para un mundo humanizado”.

Durante esta primera jornada se pudieron escuchar otras dos conferencias. Sebastián Mora, de la Universidad Pontificia Comillas, habló sobre “La crisis de los vínculos en la sociedad” y Luis Alfonso Aranguren, de la Universidad Complutense de Madrid, se centró en el tema “La fragilidad como condición humana”.

Además, se presentaron experiencias sobre Justicia restaurativa, acogida de emigrantes, trata de personas y víctimas de abusos. Contaron sus proyectos sobre estos cuatro temas Raquel de Benito, de Cáritas; Rufino García, de la Mesa de la Hospitalidad de la diócesis de Madrid; María Concepción Jiménez, de Villa Teresita; y Lidia Troya, del Proyecto Repara del arzobispado de Madrid.

Tiempo de cuidados. Otra forma de estar en el mundo

Para la mañana del miércoles 29 de junio se programaron otras dos ponencias. “El cuidado de la sociedad: el bien común” fue el tema que abordó Carlos García de Andoin, del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao. “Espiritualidad política: la amistad social” fue la cuestión que presentó Emma Martínez Ocaña, de la Institución Teresiana.

La jornada de la tarde comenzó con una mesa redonda en la que se debatió sobre “Nuevas rupturas de vínculos en la sociedad actual”. Participarán Teresa Villanueva, de Cáritas; Francisco Porcar, de la HOAC; y Fernando Miguel Vidal, de la Universidad Pontificia Comillas.

La filósofa Victoria Camps fue la encargada de impartir la conferencia de clausura con el título “Tiempo de cuidados. Otra forma de estar en el mundo”. Se cerró el curso con las palabras de Mons. Ginés García Beltrán como presidente de la Fundación Pablo VI.

Servicio Diocesano D.S.I.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén, dentro...

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.