La Iglesia de Melilla sale a la calle por la muerte de personas migrantes en la valla

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Eduardo Resa, vicario episcopal territorial de Melilla y sacerdote delegado de la Comisión Arciprestal de Cáritas, anima a participar en la concentración organizada por colectivos sociales de la Ciudad Autónoma y comunidades migrantes, por las muertes en las fronteras, bajo el lema “Las vidas negras importan».

Tiene lugar en la plaza de España de Melilla este viernes 1 de julio a las 19.30 horas.  «En nombre del grupo 24j, formado por grupos sociales de Melilla y península, y del cual formo parte, como vicario y como representante de las Cáritas parroquiales de la ciudad, invito a participar en el acto público organizado», ha manifestado.

Los organizadores invitan a su vez «a todos los territorios a convocar acciones de solidaridad y protesta en una acción coordinada ese mismo día».

Asimismo, desde la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga, a la que pertenece el territorio de Melilla, se han expresado manifestándose «unidos en la oración, mostramos todo nuestro apoyo a la Iglesia en Melilla, que está atendiendo y acompañando a nuestros hermanos migrantes, protegiendo al hermano herido, compadeciéndose de su dolor y haciéndose cargo, como el buen samaritano». La Delegación Diocesana de Migraciones se ha adherido oficialmente al Comunicado de Denuncia Unificado que han elaborado los colectivos sociales de Melilla y las comunidades migrantes en Melilla, tras lo sucedido el pasado 24 de junio de 2022. «Invitamos a la adhesión a la denuncia, por parte de los colectivos y/o particulares que así lo deseen. Se trata de un comunicado unificado para denunciar las muertes ocurridas y la violencia ejercida, resultado de las necropolíticas migratorias que juegan con la vida de las personas. Dicho comunicado, con sus respectivas adhesiones, se enviará al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, al Ministro de Exteriores, José Manuel Albares, al Grupo Permanente Hispano-Marroquí sobre Migraciones, a las portavoces de la Comisión de Interior, a la Delegación del Gobierno en Melilla y a las congresistas y senadoras de Melilla y Ceuta, así como también, a todas aquellas instituciones que proceda».

La fecha límite para la adhesión es el 1 de julio de 2022. El enlace para la adhesión y el contenido íntegro de la denuncia puede consultarse aquí.

Eucaristía

Tras la concentración se celebrará una Eucaristía a las 20.30 horas en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús por el eterno descanso de los fallecidos en la frontera y por sus familiares. «Pediremos también para que se respeten los derechos humanos de las personas migrantes», ha añadido Resa. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Los sacerdotes estamos también necesitados del perdón y de la misericordia de Dios»

En la mañana del Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió...

El Seminario Menor comienza la Semana Santa en Almogía

Los chavales del Seminario Menor han comenzado la Semana Santa con...

Oración, formación y un DJ en el próximo Encuentro de la Juventud 

Como viene siendo tradición en la Diócesis de Málaga, el sábado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.