La Hospitalidad Diocesana de Lourdes organiza una peregrinación del 1 al 6 de julio

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Hospitalidad Diocesana de Lourdes en Sevilla es una asociación de voluntarios comprometidos en el acompañamiento, ayuda y servicio a los enfermos que cada año peregrinan al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes. El objetivo último de estas peregrinaciones es que los enfermos y quienes los acompañan tengan un encuentro personal, cálido y comprometido con la Santísima Virgen y, a través de ella, con su Hijo Jesucristo, un encuentro que transforme su vida y la llene de sentido, esperanza y alegría.

La finalidad de la Hospitalidad es contribuir a la difusión de la devoción a la Santísima Virgen en su advocación de Lourdes, organizar una peregrinación anual con los enfermos al santuario de Nuestra Señora y trabajar pastoralmente en la ayuda a los enfermos, discapacitados físicos o psíquicos y cualquier persona que sufre en el alma o en el cuerpo.

Peregrinación al santuario de Lourdes

Actualmente su consiliario es el sacerdote Carlos Coloma, quien informó sobre la próxima peregrinación que tendrá lugar del 1 al 6 de julio. Las inscripciones se realizarán en Triana Viajes, calle Zaragoza 29. Más información a través del teléfono 954 34 33 93 o del correo: zaragoza1@viajestriana.com

“La Virgen siempre espera”

“Cuando una persona se dispone a peregrinar a un santuario mariano, la gracia de Dios ya está actuando y encamina a esa persona. Es muy llamativo que hay gente que visita santuarios movidos por distintas motivaciones, pero lo bonito es que siempre la Virgen los espera”.

Coloma ha expresado que, en su vida sacerdotal, “la Virgen – como diría san Juan Bosco – lo ha hecho todo. La Virgen María siempre nos lleva de la mano a Jesús, nos lleva al encuentro de su Hijo. Es ella el mejor medio para llegar a Jesucristo, sentirse abrazo por ella es una experiencia preciosa en la vida de cualquier persona, y en la vida de un sacerdote, más, porque aporta ese toque materno, ese toque femenino”.

Refiere que, en Lourdes, la Virgen se presenta como la Inmaculada, “para reforzar el dogma mariano, recién proclamado, durante sus primeras apariciones”.

Actualmente — informa Carlos Coloma — son más de doscientos hospitalarios trabajando en distintas áreas relacionadas con Cáritas Parroquial o el Proyecto “Levántate y Anda” de la Parroquia de San Vicente Mártir de Sevilla. Subraya que en medio de la corta andadura de la Hospital Diocesana que suma trece años, son muchos los voluntarios y las personas que han peregrinado y mantienen una relación en el tiempo de cercanía y de amistad. “Estamos así unidos unos a otros, animándonos y transmitiéndonos la esperanza cristiana que en estos momentos es tan necesaria”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 11-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del Domingo de Ramos del 13 de abril...

Canal Sur TV emite en directo la Misa de Domingo de Ramos,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.