Granada participará en las Jornadas nacionales de Delegados de la Pastoral Gitana del 6 al 8 de mayo en Barbastro-Monzón

Granada participará en las Jornadas nacionales de Delegados de la Pastoral Gitana del 6 al 8 de mayo en Barbastro-Monzón

En el marco de las Jornadas tendrá lugar el acto de presentación del documental “Las Florecillas del Tío Pelé” el próximo 7 de mayo en el Museo diocesano de Barbastro, a las 19:30 horas.

Nuestra diócesis de Granada acogió el pasado 5 de marzo, en el Centro de Estudios La Inmaculada el pre estreno del documental “Las florecillas del Tío Pelé”, su estreno a nivel nacional ha tenido lugar el pasado 4 de mayo en el marco del 25º aniversario de la beatificación de Ceferino Giménez, primer beato mártir gitano de la Iglesia católica., tema tratado en el informativo “VA Informa” publicado el 2 de mayo en la televisión diocesana vatelevision.com.

Por lo relevante de su figura y testimonio de vida, el documental será presentado el próximo 7 de mayo en el Museo diocesano de Barbastro-Monzón, tierra natal del mártir en la que se celebrarán del 6 al 8 de mayo las Jornadas Nacionales de Pastoral Gitana que contará con la presencia del granadino José Emiliano Rodríguez, director del Departamento de Pastoral Gitana en la Conferencia Episcopal y miembro también de esta pastoral en nuestra diócesis.

“Todos somos Ceferino si evangelizamos como él, con sencillez, humildad, caridad, y sobre todo rezando por los demás. El objetivo principal de nuestra pastoral es dar un nuevo impulso a la evangelización en el mundo gitano”, destaca José Emiliano.

EL TÍO PELÉ, INTERCESOR DE LA PASTORAL GITANA

Las Jornadas de Delegados de la Pastoral Gitana tiene como lema: “Comunión, participación, misión. Pastoral con los gitanos, fe de vida”, y en ella se pretende diseñar una nueva propuesta de organización de Pastoral con los Gitanos que dinamice, agilice y apoye procesos diocesanos.

En el marco del programa de actividades de las jornadas también se proyectará el documento sobre el Tío Pelé, con la participación de su director, Jesús Cortés, acompañado de la biznieta del beato Ceferino, Elena Giménez. Asimismo, los participantes en el encuentro realizarán una procesión recorriendo el camino que el mártir recorrió por las calles de Barbastro hasta ser fusilado el 8 de agosto de 1936.

Una vez presentadas las conclusiones en este encuentro cada pastoral diocesana llevará estos frutos a las diferentes ciudades. “En Granada, desde la Pastoral diocesana nuestra prioridad es dar un nuevo impulso a la evangelización desde las parroquias, llevando a la cultura gitana a un encuentro con Dios en la vida sacramental y encontrando en la fe una forma de expresión también de la cultura gitana, que quizás eso es lo más desafiante”, asegura José Emiliano.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

[mx_youtuber type=»video» id=»gV47a0fvdk0″ display=»header,title,channel»]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Horarios litúrgicos del Triduo Pascual en Granada y la costa

Disponible en la web diocesana www.archidiocesisgranada.es La liturgia de los Oficios del...

Descanse en paz, D. Francisco Peinado Manzano

Su último destino pastoral fue la parroquia de los Santos Justo...

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.