El profesorado de Enseñanza Religiosa desarrolló este pasado fin de semana, el segundo módulo de sus jornadas de formación para el presente curso, que llevó por título: «Programar la asignatura de Religión en la LOMLOE». Tanto la tarde del viernes 22 de abril, como la mañana del sábado 23, Antonio Roura, director de la revista «Religión y Escuela» fue el encargado de guiar el trabajo.
Las jornadas también contaron con la presencia del delegado y subdelegado de Enseñanza Religiosa, Celso González y Víctor González, respectivamente.
Tras un largo periodo de reuniones por videoconferencias, los profesores de Enseñanza Religiosa pudieron compartir este tiempo formativo de manera presencial. Asimismo, se posibilitó la retransmisión online, sobre todo, para facilitar el seguimiento de las jornadas a los profesores de las islas menores que no pudieron desplazarse a Tenerife.
Celso González, al comienzo del curso, expresó que para la delegación era un motivo de gran alegría poder volver a interactuar de esta forma. “Estamos muy contentos de volver a vernos las caras y de ponernos en camino en este momento concreto de grandes retos. Desde el área de Religión, estamos dispuestos a seguir trabajando para ayudar a que nuestros alumnos sean personas competentes. Es mucho lo que tenemos y podemos aportar”.
Por su parte, Antonio Roura se encargó de transmitir a los presentes los desafíos a los que se enfrenta la asignatura de Religión en el marco de la LOMLOE. Tras un recorrido por las claves del nuevo currículum de Religión, Roura ofreció diversas herramientas para ayudar a los profesores a elaborar una programación. En este sentido, los participantes se dividieron en diversos grupos donde pudieron conocer, de modo práctico, diferentes aspectos de la nueva ley.