Un nuevo tráiler desde Granada con 26 toneladas de ayuda humanitaria para refugiados ucranianos

El trailer que ha salido esta mañana directamente a Ucrania.

El tráiler ha salido hoy miércoles 20 de abril desde el Seminario Mayor San Cecilio en dirección al campo de refugiados en Varsovia. Continúa necesitándose esta ayuda, especialmente alimentos no perecederos y material sanitario, que puede entregarse en el Seminario Mayor.

En su iniciativa “Ayuda a Ucrania” puesta en marcha desde la invasión de Rusia, el Arzobispado de Granada continúa enviando la ayuda humanitaria donada generosamente por los granadinos.

Hoy miércoles, 20 de abril, ha salido hacia Varsovia, un nuevo trailer con 26 toneladas de esta ayuda humanitaria, desde el Seminario Mayor San Cecilio, en dirección a Varsovia, en el punto limítrofe con el campo de refugiados ucranianos. Se envían alimentos no perecederos y material médico y quirúrgico, para ayudar a los refugiados, con los productos aportados por los granadinos. Es el cuarto trailer enviado con material de ayuda humanitaria desde la puesta en marcha de esta iniciativa impulsada por el Arzobispado para ayudar a los refugiados y traerlos a nuestra Diócesis, huyendo de la guerra.

CONTINÚA NECESITÁNDOSE AYUDA
En estos momentos, se hace un nuevo llamamiento a los granadinos para continuar ayudando y aportando alimentos no perecederos y material sanitario y quirúrgico, que es lo más urgente para atender a los refugiados y víctimas de la guerra.

Quienes deseen entregar esta ayuda humanitaria, pueden hacerlo directamente en el Seminario Mayor San Cecilio (Paseo de Cartuja, s/n), en horario de lunes a viernes, de 9 a 19 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas. También pueden continuar haciéndose aportaciones en el bizum 04975, así como ofrecer acogida a las familias en el foRmulario disponible en www.archidiocesisgranada.es y pinchando en este enlace

El Arzobispado de Granada agradece a todos los granadinos su generosidad e invita a continuar con las aportaciones para prestar esta ayuda humanitaria, así como sus oraciones por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Festividad de Nuestra Señora del Carmen en Calahonda

El 16 de julio. Ayer se celebró la festividad de...

Bendecido el retablo de Pentecostés, en la parroquia Espíritu Santo

Con la expectación y júbilo de un gran día, la comunidad...

“Puentes de esperanza”, para acompañar en la soledad

“Acompañar a personas en situación de soledad no deseada, por circunstancias...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.