
El obispo de Guadix ha publicado un decreto por el que se dispensa de guardar el ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo “a todos los fieles a los que no les sea posible observarla sin grave incomodo”. Lo hace Mons. Orozco, como explica en el decreto, por las “particulares caracterís
ticas de la celebración de la Semana Santa en nuestra Diócesis, especialmente por la participación o asistencia a las múltiples procesiones que organizan nuestras Hermandades y Cofradías, hacen difícil a muchos fieles la observancia de la abstinencia y el ayuno “.
Al mismo tiempo, Mons. Orozco anima “a todos los fieles que no puedan abstenerse de la carne y ayunar, a sustituirlas por alguna de las otras prácticas recomendadas por la Conferencia Episcopal Española: «lectura de la Sagrada Escritura, limosna (en la cuantía que cada uno estime en conciencia), otras obras de caridad (visita de enfermos o atribulados), obras de piedad (participación en la Misa, rezo del Rosario, etc.) y mortificaciones corporales»”.
Ayuno y abstinencia
En el decreto, que se puede consultar en la web de la diócesis de Guadix, se explica el sentido del ayuno y la abstinencia, que en Cuaresma y Semana Santa tienen una singular importancia: “nos ayuda a recordar y celebrar la Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo; además, sirven como penitencia por nuestros pecados que nos dispone mejor para una auténtica conversión”. Por estos motivos “lo ha querido presentar y conservar la Iglesia, a lo largo de los siglos.
Recuerda el obispo que el ayuno y la abstinencia son prácticas que propone la Iglesia para vivir la penitencia y la conversión, al tiempo que recoge en el decreto lo que dice el Código de Derecho Canónico al respecto: “En la Iglesia universal, «son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma» (can. 1250), de manera que «todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo» (can. 1251). La ley de la abstinencia obliga a los fieles «que han cumplido catorce años; la del ayuno a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años» (can. 1252)”.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de Mcs. Guadix