El cuadro de Valdés Leal vuelve a la Iglesia de San Roque

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Hace unos meses el Museo de Bellas Artes de Sevilla celebraba el IV centenario del nacimiento de Juan de Valdés Leal. El conocido pintor sevillano ha sido motivo de una ambiciosa muestra de sus obras durante el pasado mes de diciembre hasta marzo de este año. Como objetivo marcado, era la revisión de la figura del artista barroco y la puesta al día de las más recientes aportaciones científicas en torno a su vida y su producción, así como la profundización y la reflexión acerca de los rasgos más distintivos de su obra que, en la actualidad, se encuentra dispersa por museos y colecciones de España y el extranjero.

Entre las muestras expuestas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, ha estado la obra Predicación de San Juan Bautista (hacia 1665-1675) ubicada actualmente en el presbiterio de la Iglesia de Santa María Coronada de San Roque, que fue cedida por la parroquia para los meses que ha durado la exposición.

La pintura fue dada a conocer por A. Aranda y F. Quiles en 1999 y restaurada con la colaboración de la Fundación Cepsa en el 2003. Se desconoce la fecha y la llegada a la Iglesia de San Roque , sin embargo, la descripción de Justino Matute sobre un lienzo de la predicación del Bautista por mano del pintor con “dos fariseos que le escuchan en primer término” bien podría referirse a la presente obra. No es la única obra de esta iconografía que el autor enfrentara pues en 1675 terminó de pintar una serie de la vida del santo con siete lienzos grandes y tres sobrepuertas para el Capitán sevillano Juan de la Bárcena. Aunque podría entenderse que la pintura de San Roque fuera uno de los siete lienzos.

Valdés Leal nació en 1622 en Sevilla, su infancia es objeto de numerosas especulaciones, una de las cuales apunta a que pudo ser formado en el taller de Francisco de Herrera El Viejo. Como mínimo, recibió de él una poderosa influencia en sus inicios. Algo más documentada está su marcha a Córdoba, donde se casó con la también pintora Isabel Martínez de Morales y empezó a abordar sus primeros encargos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

La Diócesis de Cádiz y Ceuta lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y hace...

Tras la muerte del Santo Padre Francisco que ha tenido lugar...

El grupo de Vida Ascendente de la Parroquia de San José de Cádiz participa...

El pasado Viernes de Dolores, el grupo del Movimiento de Vida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.