Via Crucis con el Cristo Nazareno en la Basílica de la Virgen de las Angustias

Via Crucis con el Cristo Nazareno en la Basílica de la Virgen de las Angustias

El viernes, día 1 de abril, estuvo expuesto el Cristo Nazareno de Pablo de Rojas en la Basílica de la Virgen de las Angustias en el lateral izquierdo del crucero, donde numerosos fieles se han acercado para pedirle por tantas necesidades como existen en estos últimos años con la Pandemia del Virus Covid 19 y en especial en éste al que se le ha añadido la preocupación y el sufrimiento por la invasión de Ucrania en la que tantísimos personas están perdiéndolo todo e incluso sus vidas.

Por la tarde se empezó a organizar el Viacrucis por parte de la Hermandad y la Parroquia, dando comienzo con el acto penitencial de la cuaresma de 2022. El Viacrucis estuvo presidido por el Cristo Nazareno. La sagrada imagen fue portada en sus andas de plata por diferentes tandas de Horquilleros, con el siguiente itinerario: Carrera de la Virgen, Fuente de las Granadas, Humilladero, Puente romano del Genil, Paseo de los Basilios y Parroquia de San José de Calasanz.

Las primeras cuatro estaciones tuvieron lugar en la misma Basílica, dirigiéndolo el Párroco, D. Blas Gerardo Gordo Jiménez, que fue acompañando todo el itinerario la Sagrada Imagen, junto con el Hermano Mayor de la Hermandad, D. Antonio González Martín, acompañado de su Junta de Gobierno y numerosos Hermanos Horquilleros, Hermanos Palieros y Hermanas Cofrades La procesión se inició a las siete de la tarde, siguiendo el itinerario establecido. En la procesión participó también el Grupo de Monaguillos de la Hermandad, que con sus incensarios de bendición al Señor, fueron perfumando también el ambiente del recorrido.

En la portada de la Iglesia de S. José de Calasanz fueron recibidos por la Junta de Gobierno de la Hermandad de los Escolapios, con su Hermano Mayor al frente, D. José Luis Carmona Jiménez, junto con su Junta de Gobierno. La sagrada imagen del Nazareno entró en la Iglesia de San José de Calasanz a las ocho de la tarde y aquí se rezaron las estaciones quinta sexta, séptima y octava.

El regreso a la Basílica se hizo siguiendo el mismo itinerario. En el Patio de la Basílica se rezó una estación y seguidamente la Imagen del Nazareno entró al templo por la puerta principal, donde se terminó de rezar el Santo Viacrucis.

Acompañó todo el Viacrucis la “Capilla Musical Santo Ángel Custodio” que le dio la dimensión propia de la Semana Santa Granadina con la interpretación de bastantes piezas musicales muy bien interpretadas, que contribuyeron a la solemnidad de esta celebración. Numerosas personas participaron con mucha piedad y recogimiento, rezando al Señor, en esta procesión del Viacrucis.

Antonio Joaquín Mezcua Roelas

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Documental dedicado a la granadina Madre Trinidad Carreras

“Trinidad: en espíritu y verdad” está disponible gratuitamente en Youtube. Con...

I Asamblea Diocesana de Granada – SOMOS Familia

Les compartimos un pequeño resumen de la Primera Asamblea Diocesana: SOMOS...

La Fundación San Juan de Ávila estrena web

Disponible en  https://fundacionsanjuandeavila.org/ Por primera vez la Fundación San Juan de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.