La Catedral modifica sus horarios habituales de visitas culturales durante la Semana Santa

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Durante la Semana Santa, las visitas culturales de la Catedral y la Giralda variarán su horario con motivo de la celebración de los cultos extraordinarios propios de la Semana Santa y el paso de cofradías por el interior del templo.

En este sentido, el Domingo de Ramos (10 de abril) y el Martes Santo (12 de abril) no habrá visitas programadas.

El Lunes Santo y el Miércoles se abrirá la Catedral a las once menos cuarto hasta las cuatro de la tarde. A las cuatro y media será el desalojo.

Los días Jueves y Viernes Santo las visitas iniciarán a las diez y media de la mañana hasta la una y media de la tarde. Se procederá al desalojo de los visitantes a las dos de la tarde.

El Sábado Santo la jornada de visitas culturales iniciará a las diez y media de la mañana hasta las cuatro de la tarde, media hora más tarde los visitantes deberán retirarse.

Finalmente, el Domingo de Resurrección, las puertas estarán abiertas desde las dos y media hasta las seis y media de la tarde. El desalojo está previsto a las siete de la tarde.

En la página web de la Catedral de Sevilla recomiendan adquirir las entradas a través de la web catedraldesevilla.es para evitar colas en la taquilla, o bien, directamente en las taquillas de la iglesia Divino Salvador. 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Medallas Pro Ecclesia Hispalense a dos feligreses de la Parroquia de San Benito Abad

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concedió la...

Cursillos de Cristiandad anuncia su calendario para el próximo curso 2025-2026

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Archidiócesis de...

Evangelio del XV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.