La Catedral acogerá una oración por la paz en Ucrania, con música en directo y testimonios

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El sábado 19 de marzo, a las 20.00 horas, la Catedral de Málaga, acogerá un acto solidario organizado por diversas instituciones diocesanas para orar «Juntos por la paz» y colaborar con Ucrania. Un espacio de oración, música y testimonios en directo.

El acto, organizado por los Misioneros de la Esperanza (MIES), el Movimiento de Acción Cristiana (MAC), el Espacio Todos Uno y los Músicos Católicos de Málaga, en colaboración con la Agrupación de Cofradías, la Acción Católica General de Málaga y la Vicaría para la Evangelización, comenzará a las 20.00 horas, en el interior del primer templo malagueño, y se desarrollará hasta pasadas las 22.30 horas. 

En todo momento estará disponible el bizum habilitado por Cáritas para canalizar la ayuda a Ucrania: 38047.

Participarán los cantautores Belén Navarro, Unai Quirós, Óscar Santos, Valverde y Patri G; los grupos El árbol de Zaqueo, Savia, Amanecer e Ixcís; además compartirán su testimonio, de forma online y presencial, cristianos de la Iglesia de Ucrania en Málaga, miembros del cuerpo de Bomberos de Málaga que han servido en dicho país, ciudadanos ucranianos y miembros de Cáritas. 

El Papa invita a rezar por la paz en Ucrania

Desde el comienzo de la situación crítica por la que atraviesa Ucrania, el papa Francisco lanzó un llamamiento a la oración: «Tengo un gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes. Al igual que yo, mucha gente en todo el mundo está sintiendo angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por los intereses de las partes. Quisiera hacer un llamamiento a quienes tienen responsabilidades políticas, para que hagan un serio examen de conciencia delante de Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es Padre de todos, no solo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos. Pido a todas las partes implicadas que se abstengan de toda acción que provoque aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desacreditando el derecho internacional. Y quisiera hacer un llamamiento a todos, creyentes y no creyentes. Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

José Manuel Bacallado ha sido nombrado director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como...

Las Hermanas de la Cruz, Premio Ciudad de Málaga

Los galardones han conseguido la decisión unánime de todos los grupos....

Recuerda el Encuentro de Músicos Católicos celebrado en Málaga

El programa "Testigos Hoy" de Canal Sur TV recuerda el X...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.