La Delegación Diocesana de Migraciones organiza un encuentro sobre Religiosidad Popular Liberadora, el domingo 27 de marzo. La jornada tendrá lugar en el colegio Juan Nepomuceno Rojas, ubicado en la calle Padre Pedro Ayala, 35 (Sevilla). El objetivo principal es congregar a personas de distintas nacionalidades procedentes de Latinoamericana que comparten su fe y su vida en la Archidiócesis hispalense.
El encuentro comenzará con una ponencia a cargo de la teóloga Lourdes Arenado, experta en hecho religioso, con amplia experiencia en diversos proyectos de voluntariado en Perú y Kenia. Durante su intervención disertará sobre la figura de la Virgen María en clave de una religiosidad popular liberadora.
El delegado diocesano de Migraciones, Salvador Diánez, ha detallado que se mostrarán también las devociones marianas de las distintas comunidades latinas que conviven en Sevilla, entre ellas Nicaragua, Perú y Venezuela.
Tras las exposiciones se compartirá la gastronomía propia de cada país acompañado de bailes típicos.
Día de Hispanoamérica: Una vida compartida
La Iglesia celebra el domingo 6 de marzo el Día de Hispanoamérica. Una jornada para recordar especialmente a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la Iglesia católica en Latinoamérica. Estos sacerdotes se agrupan en la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA). El lema de este año define su carisma, «Una vida compartida».
Los sacerdotes de la OCSHA también hacen posible su tarea a través de la ONG «Misión América».
En su escrito para esta jornada, la Pontificia Comisión para América Latina destaca que el lema de este año, “una vida compartida”, “sintetiza en una compacta expresión la necesidad de renovar la Iglesia de manera sinodal, es decir, predicando el Evangelio a todos, y simultáneamente, escuchando “el clamor de la tierra y de los pobres”.
En datos
Actualmente hay 177 sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis para unirse a la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana en 19 países de América Latina. Perú es el país con mayor número de sacerdotes españoles, 49. Este último año un sacerdote de Madrid ha iniciado su labor pastoral en San José (Costa Rica) y uno de Toledo, en Moyobamba (Perú).