El año ignaciano en Almería

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

En todo el mundo, la Iglesia y la Compañía de Jesús están celebrando un año jubilar ignaciano, coincidiendo con los 500 años de la conversión de san Ignacio de Loyola y los 400 años de su canonización, que tuvo lugar el 12 de marzo de 1622, junto con san Francisco Javier, santa Teresa de Jesús y san Isidro Labrador y san Felipe Neri.

La fecha central escogida para la efeméride es, precisamente, la 12 de marzo, día en que el papa Francisco celebrará una solemne y gozosa eucaristía en la Iglesia del Gesù en Roma. También en la diócesis de Almería habrá ocasión de sumarse a este significativo acontecimiento eclesial, con una eucaristía que presidirá nuestro obispo Antonio, el sábado 12 de marzo, a las 7 de la tarde, en la parroquia de San Ignacio de Loyola, en el barrio de Piedras Redondas.

Para acercar la vida de san Ignacio y la espiritualidad ignaciana a todos los almerienses interesados, los jesuitas han organizado un ciclo de conferencias con algunos de los más reconocidos especialistas del momento. Las charlas tienen como hilo conductor el itinerario personal de san Ignacio y exploran sus resonancias para el mundo contemporáneo. El martes 8 de marzo, el sociólogo jesuita José María Rodríguez Olaizola hablará sobre el reto de hacernos adultos en un mundo complejo. “Cuando la vida te quiebra la pierna” es su título, que evoca la herida de Ignacio en Pamplona y su convalecencia posterior en Loyola.

El ciclo continuará en el mes de abril, con la presencia del también jesuita Javier Melloni, uno de los mayores especialistas mundiales en mística y diálogo interreligioso. Con el título “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”, abordará la novedad de la experiencia espiritual de Ignacio en Manresa y el modo en que puede iluminar nuestras vidas. Finalmente, en el mes de mayo, la teóloga Mariola López Villanueva expondrá las claves de la mística ignaciana: una espiritualidad apostólica, de ojos abiertos y con los pies en la tierra.

En este mismo contexto, D. Juan José Martín Campos, prefecto de pastoral de la Santa Iglesia Catedral, ha organizado una serie de meditaciones cuaresmales, que tendrán lugar entre los días 21 y 24 de marzo, y que, con motivo de este año ignaciano, estarán a cargo de los jesuitas de nuestra ciudad. Cada día orientará la reflexión uno de los miembros de la comunidad jesuita y, entre todos, irán presentando el itinerario de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, ofreciendo a los asistentes un marco explicativo general, unas pistas de reflexión personal y unas pautas de oración.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

PÓRTICO DE LA PASIÓN, por Antonio Gómez Cantero

Noche del Viernes de Dolores. Mucha gente bordeaba la puerta lateral...

La comunidad diocesana se reúne para celebrar la Misa Crismal

La Catedral acogió en la mañana del Martes Santo la celebración...

COPE ESPEJO ALMERÍA: VOCES DE SEMANA SANTA, un collage de miradas sobres la gran...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.