El Seminario Menor presenta algunas novedades para este curso

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Seminario Menor presenta algunas novedades para este curso

El Seminario Menor continúa apostando por una pastoral cercana y un acompañamiento permanente de aquellos niños y adolescentes con inquietud vocacional. Para ello, se hace presente en distintas parroquias y realidades de la diócesis a través de charlas, encuentros y convivencias. Todo ello con el objetivo de recordar que esta casa diocesana sigue teniendo plena vigencia como oferta formativa para candidatos al sacerdocio que se han sentido llamados desde edades tempranas.

En primer lugar, una de las iniciativas “estrella” de este curso es el Grupo Samuel, formado por chicos desde 1º de la ESO a 1º de Bachillerato que se preguntan qué camino quiere Dios para ellos. Como respuesta, el Seminario Menor los acompaña siguiendo el ejemplo de Samuel, el profeta, quien en su infancia escuchó la voz de Dios y se mostró disponible a su llamada (“Habla, Señor, que tu siervo escucha”, 1Sm 3, 10b). Por este motivo los jóvenes del Grupo Samuel se incorporan al ritmo del Seminario Menor algunos fines de semana y comparten con los seminaristas momentos de oración, Eucaristías, salidas, estudio, juegos y otras dinámicas especiales como convivencias y retiros. Este grupo, además, también les da la oportunidad de un acompañamiento espiritual más personalizado.

El próximo encuentro del Grupo Samuel tendrá lugar del 24 al 26 de febrero.

Por otro lado, destaca la Escuela de Monaguillos, una actividad que ha tenido que reinventarse durante la pandemia. No en vano, hasta el curso pasado como los monaguillos no podían acudir al Seminario a causa de las restricciones de aforo y de movilidad, era el Seminario el que iba a ellos celebrando Escuelas de monaguillos itinerantes por parroquias u ofreciendo encuentros online. Mediante estas actividades, desde el Seminario Menor instan a que los párrocos sigan potenciando la presencia de monaguillos en las celebraciones y ofrecen también la posibilidad de que los adolescentes conozcan el Seminario y a los seminaristas y se sientan atraídos por su estilo de vida. La Escuela de monaguillos, por tanto, permite a los niños y adolescentes, junto a sus familias, a contemplar el Seminario como una posibilidad para ellos y a dejar que se haga la voluntad de Dios en sus vidas siguiendo su vocación temprana.

Al respecto, el Seminario Menor convoca el 19 de marzo, día de San José, a una nueva sesión de la Escuela de Monaguillos.

Finalmente, el próximo 1 de abril la comunidad del Seminario ha previsto la celebración de una Vigilia de Oración en la explana del monumento al Sagrado Corazón de San Juan de Aznalfarache para dar gracias por un nuevo año en el que el Seminario Menor sigue representando un signo de esperanza frente al laicismo imperante.

Los interesados en participar en alguna de las actividades o grupos del Seminario Menor pueden escribir al correo electrónico menor@seminariodesevilla.com o contactar a través de las redes sociales (Facebook e Instagram como @menorsev).

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El aumento de las aportaciones de los fieles sitúa el presupuesto de la Archidiócesis...

Alberto Benito, ecónomo diocesano, presentó el balance económico de la Iglesia...

Las pinturas de la cúpula de la iglesia del convento de Santa Clara (Morón...

El convento de Santa Clara de Morón de la Frontera fue...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.