Celebración de Santo Tomás de Aquino en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

El pasado viernes 28 de enero tuvo lugar en la capilla del Colegio diocesano san Ildefonso de Almería la celebración de la festividad de santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia y patrón de las ciencias teológicas. Este año el acto se centró únicamente en la solemne misa que fue presidida por el Obispo diocesano S.E.R. D. Antonio Gómez Cantero, en la que ofició en su condición de diácono D. Jesús García Aiz, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR). Se encargaron de animar con cantos la celebración eucarística los alumnos y cantantes católicos Dª. Almudena Martínez y D. Marcelo Olima

En su homilía, Mons. Gómez Cantero destacó algunos hitos biográficos y la gran aportación a la Teología que realizó santo Tomás de Aquino, cuya obra es importantísima en el concurso de las disciplinas académicas que, en este caso, estudian los alumnos del Instituto Superior de Ciencias Religiosas.

Al hilo de las lecturas propias de la eucaristía, el Prelado se detuvo en la consideración de la Sabiduría según es presentada en los libros sapienciales del Antiguo Testamento, a la luz de los cuales aquella sabiduría a la que se aspira mediante el estudio de las ciencias teológicas no es solo fruto del esfuerzo intelectual humano, sino que requiere el correspondiente don del Espíritu, que eleva la limitada razón del ser humano a profundizar en los misterios de nuestra fe. Además, el Obispo diocesano hizo hincapié en la necesaria interrelación entre la fe y la razón, citando, para ello, la síntesis teológica que en el siglo XX y XXI ha realizado el teólogo y papa emérito Joseph Ratzinger / Benedicto XVI.

Estuvieron presentes varios profesores del centro y un representativo número de alumnos, muchos de los cuales vinieron en compañía de sus familiares. También se hicieron presentes algunos miembros de la Asociación de antiguos alumnos del Seminario de Almería, además de ex alumnos de años anteriores de ciencias religiosas y de la escuela diocesana de teología y pastoral.

Casi al concluir la celebración eucarística, en el momento de la acción de gracias, el director agradeció al Sr. Obispo y Moderador del ISCR su presencia a la hora de presidir la eucaristía en un día de agenda frenética que el Obispo tiene tras su regreso de la reciente visita ad limina apostolorum en el Vaticano. Finalmente, el Obispo diocesano tomó la palabra para animar a los profesores y alumnos presentes en su dedicación académica de profundizar en la fe mediante la inteligencia y con la ayuda del Espíritu, tras lo cual, al término de la misa, saludó personalmente a cada uno de los asistentes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

MARTES SANTO: «Luz o Tiniebla», por Teresa María Vélez Toro

Hoy la liturgia nos para ante el anuncio de la traición...

HOMILÍA EN LA MISA CRISMAL 2025

LECTURAS: Isaías 61, 1-9  Cambiaré el luto por el óleo de la...

Celebraciones de Semana Santa 2025 en la Catedral de Almería

La Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Almería...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.