El Belenismo, Patrimonio cultural

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Dirección General de Bellas Artes ha considerado como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural inmaterial el melanismo. El Ministerio de Cultura cree que contribuye al conocimiento de la cultura popular al mostrar modos de vida y oficios tradicionales.

Gracias al informe de la Universidad de Navarra y de la Universidad de Murcia y en atención a la trascendencia de esta tradición en España. Una tradición surgida de la fe, que enriquece y embellece la cultura.
Una tradición que se sigue manteniendo en las familias, en los centros educativos, en las calles y templos de nuestras ciudades, llenando de sentido la Navidad.

Así lo podemos ver en esta muestra de belenes que nos envía la profesora de Religión del CEIP Juan de Mena de Córdoba. Belenes sencillos, hechos por los alumnos, que adornan clases y pasillos del centro. Muestran a todo un Dios que nace pobre y accesible para estar cerca de nosotros y como nosotros, para dar sentido a nuestras vidas y traernos la salvación que todos esperamos.

Gracias a los profesores que mantienen esta tradición en los centros, sean o no sean de Religión.









La entrada El Belenismo, Patrimonio cultural apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comienzan las obras de conservación en la parroquia de San Francisco y San Eulogio

El próximo 15 de septiembre darán comienzo las obras de consolidación...

La III Misión Diocesana, en El Espejo de la Iglesia

La diócesis se prepara para una misión pastoral desde el 14...

Misa de envío a la III Misión Diocesana

La entrada Misa de envío a la III Misión Diocesana apareció...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.