La Pastoral de la Ecología te invita a colocar el Belén de Cumbres

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Desde la Pastoral de la ecología, continuamos con la tradición que nació a mediados del siglo XX, el llamado Belén de Cumbres.

El primer Belén del que se tiene noticia se lo debemos a San Francisco de Asís, que en 1223 celebró la misa de Navidad dentro de una cueva en Italia. Podría decirse entonces que fue éste quién inventó el belén. Un amigo de Francisco, el señor Juan Velita, era dueño de un pequeño bosque en las montañas de Greccio, y en el bosque había una gruta que a Francisco se le parecía mucho a la cueva donde nació Jesús, en los campos de Belén, y que él había conocido hacía poco en su viaje a Tierra Santa.

La historia de Belén de Cumbres comenzó en Asturias y León en la década de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX. En el caso de Asturias fue un pequeño grupo de diez montañeros quienes tuvieron la iniciativa y el ánimo de colocar un nacimiento en la cumbre de Peña Ubiña, a 2.200 metros de altitud. Las abundantes cumbres de la provincia de Jaén también han sido la meta y lugar donde se han querido colocar estos belenes, en medio de hermosas panorámicas que invitan a disfrutar de la naturaleza y de la belleza del Misterio de la Navidad.

Desde la Pastoral de la Ecología, queremos en esta Navidad de 2021, como hicimos el año pasado, seguir con la tradición en nuestra diócesis. Para ello, tenemos preparada la actividad de Belén de cumbres, para el próximo sábado 11 de diciembre del 2021: «Señor, te invocamos aquí desde la cumbre».  La actividad trata de una ruta de senderismo, de unos 8 km. La salida se realizará en el entorno de la ciudad de Jaén.

Programa:

·       09:45 h: Recepción

·       10:00 h: Comienzo de la actividad

Material recomendado:

·       Agua, almuerzo, vestimenta y calzado adecuados

·       Uso obligatorio de mascarilla durante todo el recorrido

·       No abandonar basura

·       Respetar el entorno natural del camino

Las inscripciones (plazas limitadas), se deben de realizar en el correo: pastoralecologiajaen@gmail.com.; facilitando los siguientes datos por participante:

·       Nombre y apellidos

·       Teléfono

·       DNI

·       Correo electrónico

Plazo de inscripción hasta el 9 de diciembre.

Equipo pastoral de la ecología

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

La fundación del Beato Lolo presente en la entrega de los Premios de Periodismo...

Javier Attard ha recibido el XVI Premio `Lolo´ de Periodismo...

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.