Presentado el Plan Director de la Mezquita-Catedral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Cabildo da a conocer el documento que recoge la hoja de ruta del principal templo de la Diócesis de Córdoba Templo en la próxima década. El Plan Director prevé  una inversión de veinticinco millones de euros en conservación y rehabilitación de la macsura o la fachada norte del monumento

El Cabildo Catedral de Córdoba ha presentado el Plan Director de la Mezquita-Catedral. El documento, que parte del Plan Director del año 2001, representa la hoja de ruta del principal templo de la Diócesis de Córdoba en los próximos diez años y es fruto del trabajo de un equipo interdisciplinar coordinado por el arquitecto conservador, Sebastián Herrero, y contempla la realización de obras de restauración en la macsura, Capilla Real, fachada al patio y Archivo y Biblioteca. Estas actuaciones prevén una inversión de veinticinco millones de euros en diez años.  El Plan director queda a disposición de la ciudadanía en la página web del Cabildo-Catedral. Desde ahora, será la Junta de Andalucía, a través de los equipos técnicos de la Consejería de Cultura, los que eleven un informe antes de su aprobación definitiva.

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha agradecido el apoyo institucional que las autoridades civiles han bridado a la presentación del Plan Director de la Mezquita-Catedral de Córdoba y ha valorado especialmente a la Consejería de Cultura por la atención que dispensa a los proyectos diocesanos en muchos pueblos, “una sensibilidad que puede dar buenos resultados” en el campo de colaboración que representa la relación entre las actuales administración autonómica. Monseñor Demetrio Fernández ha destacado el trabajo del Cabildo Catedral desarrolla en la atención al Culto y a los visitantes y “siendo fuente permanente de cultura para nuestra ciudad y nuestra sociedad”. El pastor de la Diócesis ha recordado ante autoridades civiles y militares que la Catedral “atiende a los pobres silenciosamente” y esta labor llega a muchas personas directamente o a través de las instituciones de la Iglesia.

La consejera de Cultura,  Patricia del Pozo, ha destacado durante el acto de presentación “el compromiso y la responsabilidad en la gestión del Patrimonio” que ejerce el Cabildo Catedral de Córdoba como titular del templo, lo que contribuye al desarrollo de Andalucía y constituye “una seña de identidad” en cuanto a la protección, cuidado y conservación del monumento.

Por su parte, el Alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha ensalzado la apuesta de la Iglesia «por el camino de la responsabilidad» que representa el Plan Director de la Mezquita-Catedral, lo que en su opinión “marca líneas de futuro de nuestro querido monumento”, un compromiso con Córdoba que se materializa en la apertura de la Mezquita-Catedral a “todo lo que tiene que ver con la cultura”. Para el Equipo de Gobierno de Córdoba, este ofrecimiento permanente se traduce en la disposición a “seguir apoyando cada iniciativa que surja del Cabildo”.




















 

 

 

La entrada Presentado el Plan Director de la Mezquita-Catedral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Montilla revive “La Pasión”, una representación dramática antesala de la Semana Santa

Esta tradición en la localidad cuenta con más de treinta apariciones...

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Confianza

El sábado 29 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis con...

La Mezquita-Catedral recibió en el primer trimestre 476.506 visitas

El número de visitantes desciende en 2484 personas, un 0,52% menos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.