Última sesión del curso de Ángeles Cabido en el Obispado

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

“Claves de educación afectivo-sexual para educadores” fue el título de este curso que previamente se llevó a cabo el 23 de octubre

Las delegaciones de Enseñanza, Catequesis y Familia y Vida se aunaron para impulsar el curso “Claves de educación afectivo-sexual para educadores” de la mano de la profesora de Religión Católica y experta en educación afectivo-sexual, Ángeles Cabido. Una edición dirigida a educadores cristianos que acompañan a adolescentes, a familias, catequistas, profesores y monitores que se desarrolló también el día 23 de octubre, en el Palacio Episcopal.

“Se trata de una formación integral y personalista que dota al educador de recursos teóricos y prácticos en el terreno de la afectividad, la sexualidad y el amor. Quienes hacen este curso afirman que les ha ayudado a conocerse y a comprenderse mejor a través de una formación vivencial y, tras la experiencia de conectar razón y corazón, se sienten más capacitados para educar y acompañar a los más jóvenes”, aseguró la ponente.




La entrada Última sesión del curso de Ángeles Cabido en el Obispado apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cabra Cirinea: una respuesta activa para mitigar la soledad no deseada

Un pregón de Semana Santa es el origen de la Obra...

“Interpretar mi música en la Mezquita Catedral ha sido sublime”

Eneko Vadillo, ganador del I Concurso Internacional de composición de música...

Emaús, Effetá y Bartimeo celebran un encuentro de fin de curso

Tuvo lugar el pasado viernes, 27 de junio, en las Ermitas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.