La Fundación Prolibertas se une al Movimiento Laudato Si´ para promover el cuidado de nuestra casa común.

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El jueves, 28 de octubre la Fundación Trinitaria reafirmó su compromiso de atender el grito de la tierra y de los más pobres, con su adhesión al Movimiento Laudato Si´. Respondiendo a la reiterada llamada del Papa Francisco en el cuidado de la creación.

La Fundación Prolibertas, promovida e impulsada por la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, firmó el acta de adhesión como organización miembro del Movimiento Laudato Si´ en un sencillo acto celebrado en su sede de Córdoba. Con este acuerdo se pretende consolidar una serie de acciones concretas para profundizar en la ecología integral y conocer más de cerca el espíritu de la Encíclica Laudato Si´.

Por parte de Prolibertas, estuvieron presentes en el acto Antonio Jiménez Fuentes, Director General de la Fundación; Javier Alcaide Vives, de los Servicios Generales y Eduardo García Carmona, delegado para Córdoba. Y por parte del Movimiento Laudato Si´ asistió Antonio A Garrido Salcedo, coordinador para España.

Durante el encuentro se comentaron la actividades desarrolladas por Prolibertas desde su fundación en el año 2001, que ha permitido atender a un gran número de personas. Teniendo siempre como objetivo la lucha contra la marginación y la exclusión social, sin ningún tipo de discriminación o distinción. De este modo se palpable el mensaje recogido en la Encíclica Laudato Si´, escuchando y respondiendo al grito de los más pobres.

Desde el Siglo XII la orden trinitaria mantiene una intensa labor en el área de la asistencia social que ha ido adaptándose a lo largo del tiempo, y que pretende ayudar a liberar a todas las personas de las “nuevas cadenas” que existen en la actualidad.

Con esta firma más de 800 organizaciones de todo el mundo se han ido sumando al Movimiento Laudato Si´ (antes Movimiento Católico Mundial por el Clima). Creando una extensa red de organizaciones y personas, que mediante las premisas del ver, juzgar y actuar pretenden promover el cuidado de nuestra casa común.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Rosario por la Vida en Cádiz con motivo de los 40 años de la...

Con motivo del 40 aniversario de la entrada en vigor de...

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

La Catedral de Cádiz supera las 141.000 visitas en lo que va de año

La Catedral de Cádiz ha recibido un total de 141.243 visitas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.