Fran, técnico de Cáritas en La Palma: “Tuve que meter prácticamente toda mi vida en dos maletas”

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Fran Aguiloche es técnico de Empleo y del proyecto de Unidades Móviles de Atención en Calle (UMAC) para personas en situación de sin hogar de Cáritas Diocesana de Tenerife en La Palma. Nacido en Asturias, lleva ya 16 años residiendo en la isla, en la turística zona de Puerto Naos. “Mi vida cambió radicalmente hace tres semanas”, asegura Fran, que fue desalojado de su vivienda el mismo día que se inició el proceso eruptivo. “Metí prácticamente toda mi vida en dos maletas”. “Me vi reflejado en las imágenes que yo veía por televisión de los refugiados, porque algo parecido me estaba pasando a mí. Y me fui con la incertidumbre de no saber qué pasará con mi casa”, agrega el joven técnico de Cáritas.

Junto a otros damnificados por la erupción volcánica, Fran se inscribió en el punto de triaje para afectados ubicado en el campo de fútbol de Los Llanos de Aridane, donde se facilitan productos de primera necesidad e información sobre alternativas alojativas y otras cuestiones vinculadas con las ayudas de las administraciones. Sin embargo, él decidió quedarse primero con algunos compañeros del equipo técnico de Cáritas y posteriormente con Alberto, el párroco de Todoque, que le ofreció quedarse en la casa parroquial de La Laguna.

Desalojado dos veces

“Allí estuve tres semanas, hasta que volví a ser desalojado junto al sacerdote, porque la última colada volcánica también está afectando a esta zona”, explica Fran, que de nuevo tuvo que coger sus cosas y se trasladó a la casa parroquial de Tazacorte, con el propio Alberto y Jorge, el párroco y delegado arciprestal de Cáritas Diocesana de Tenerife en Los Llanos.

“Puerto Naos es ahora un barrio fantasma, porque solo podemos entrar 45 minutos algunos días para limpiar la casa y ver cómo está todo. He visto gente que ha perdido la esperanza, pero hay otros como yo que siempre queremos mirar hacia delante. Yo he pasado mi luto particular, de querer ir a mi casa y no poder, pero tuve que adaptarme a mi nueva realidad”, sostiene Fran, quien asegura que en los momentos más difíciles se ha sentido reconfortado por el «apoyo» brindado tanto por la Iglesia como por sus amigos y compañeros/as de Cáritas.

“Siempre digo que Cáritas no está en primera línea, pero sí trabaja desde la trinchera, a medio y largo plazo, porque toda esta situación pasará, y cuando las administraciones y entidades terminen su trabajo, ahí seguirá Cáritas para continuar ayudando a todas esas personas que nunca antes habían necesitado nuestro ayuda y que ahora acabarán llegarán hasta nosotros”, concluye.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Ha fallecido el papa Francisco (Nota de la CEE)

El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a...

María Magdalena fue la primera en llegar al sepulcro vacío y corrió a avisar...

Este es el día en que actuó el Señor, la solemnidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.