Muerte y resurrección: doble aspecto del misterio pascual

Mons. Jesús Catalá, Oispo de Málaga.

El acontecimiento más importante de la historia de la humanidad ha sido la muerte y la resurrección de Jesucristo, el Hijo de Dios. La alegría del cristiano se fundamenta en el significado profundo de este hecho histórico, maravilloso y único; y también en el alcance que tiene para todos los hombres: Dios nos ha salvado y redimido en su Hijo Jesús, quien ha muerto por nosotros y, resucitado, vive para siempre.

«Hay un doble aspecto en este misterio pascual: por su muerte nos libera del pecado, y por su Resurrección nos abre el acceso a una nueva vida» (Catecismo de la Iglesia Católica, 654). Muerte y resurrección, pecado y gracia, dolor y alegría, esclavitud y libertad, tinieblas y luz van siempre de la mano y han sido unidas en la persona de Cristo. Tenemos la tentación de separar ambos aspectos, porque nos disgusta el primero de ellos y lo rechazamos (muerte), mientras que anhelamos el segundo (resurrección).

Jesucristo, muriendo en la cruz y resucitando, es decir, realizando la «Pascua», nos ha justificado y nos ha permitido volver a vivir en gracia de Dios; perdonando nuestro pecado, ha vencido la muerte, que ya no es definitiva, sino solo temporal.

Nos unimos a la intención del apostolado de la oración del Santo Padre, para el mes de abril de 2014: «Para que el Señor Resucitado llene de esperanza el corazón de quienes sufren el dolor y la enfermedad».

¡Feliz Pascua de Resurrección!

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.