Presentación del programa de actividades por el reconocimiento Canónico-Pontificio de la Coronación de La Soledad

D. Enrique Crespo (izq.) y D. José Cecilio Cabello en la presentación.

La Hermandad de la Soledad presentó en la jornada de ayer, 7 de septiembre, el programa de actividades organizado para el nuevo curso cofrade 2021-2022 con motivo del reconocimiento Canónico- Pontificio de la Coronación de su titular que contará con actos de culto y actividades formativas, culturales y Obra social.

En la jornada de ayer, día 7, tuvo lugar en el Monasterio de San Jerónimo la presentación del programa de actividades organizado por la Hermandad de la Soledad con motivo del reconocimiento Canónico-Pontificio de la Coronación de Nuestra Señora de la Soledad que se desarrollará en el curso cofrade 2021-2022 supeditado a las circunstancias particulares que puedan darse derivadas de la pandemia.

La presentación que contó con la presencia de la Junta de Gobierno y de los hermanos de la Corporación, estuvo introducida por D. Enrique Crespo, Hermano Mayor de la corporación, que expresó su “alegría” y el “deseo de que los hermanos y hermanas participen y lo disfruten en preparación al reconocimiento Canónico- Pontificio”. “Esperemos que todas las actividades podamos realizarlas, sería una bendición”, añadió haciendo mención a las circunstancias sanitarias.

“STABAT MATER GRANATENSIS” Y VIERNES DE LA SOLEDAD

El programa fue presentado por D. José Cecilio Cabello, Comisario para el el Reconocimiento Canónico-Pontificio de la Coronación que hizo un repaso por las principales actividades que tendrá lugar en cuatro áreas: cultos, formación, cultura y Obra social.

Dando inicio al curso cofrade, el próximo viernes, 10 de septiembre, tendrá lugar en la Basílica de las Angustias, a las 18:30 horas, la presentación del libro “Satabar Mater Granatensis” que edita el simposio de la hermandad. Una obra literaria completa sobre las devociones marianas en Granada a lo largo de la historia.

Asimismo, el próximo viernes, día 17, a las 19 horas, darán comienzo los “Viernes de la Soledad”, uno de los principales cultos a la Nuestra Señora de la Soledad que tendrá un viernes al mes como un momento de oración y meditación ante la imagen de la Virgen en el Monasterio de San Jerónimo en comunión y con la presencia de las religiosas jerónimas.

El Monasterio también acogerá la Misa mensual los primeros domingos del mes a las 12 horas y el próximo 1 de noviembre, fecha del aniversario de la Coronación de la Virgen de la Soledad tendrá lugar una Eucaristía a las 12 horas con la imagen titular expuesta para la veneración de los fieles.

FORMACIÓN Y SOLIDARIDAD

Entre los meses de octubre y noviembre darán inicio varios ciclos de charlas formativas bimensuales sobre liturgia y sacramentos. La primera conferencia sobre liturgia será el 21 de octubre a cardo de D. Manuel García Gálvez y D. Andrés Palma será el encargado de impartir el ciclo sobre sacramentos que comenzará el próximo 11 de noviembre.

Durante su interveción, D. José Cecilio Cabello destacó que “la parte solidaria es una de las más importantes” por lo que la Obra social de la hermandad seguirá desarrollando sus colaboraciones solidarias con la Institución benéfica “Sagrado Corazón de Jesús”, el voluntario con la Pastoral Penitenciaria, Cáritas diocesana, el Economato diocesano “Santa María de la Misericordia”, las monjas jerónimas y el Colegio Arrayanes.

Programa de actividades 2021-2022

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

Celebrado el domingo de ramos, con el que comienza la Semana de Pasión del...

En concreto, en la catedral, fueron bendecidos los ramos y palmas...

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.