Primera visita nocturna al santuario diocesano de San Torcuato para contemplar las lágrimas de San Lorenzo

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Primera visita nocturna al santuario diocesano de San Torcuato para contemplar las lágrimas de San Lorenzo

 

Además de contemplar las estrellas fugaces, en el santuario habrá un acto de acción de gracias a Dios por la maravilla de la creación

El próximo jueves 12 de agosto, el secretariado diocesano para el Cuidado de la Creación y la delegación de Pastoral juvenil de la diócesis de Guadix organizan una visita nocturna al santuario diocesano de San Torcuato y a su entorno, en Face Retama, para contemplar las famosas lágrimas de San Lorenzo, coincidiendo con el día más álgido de las mismas en este año 2021.

Se ha escogido este lugar, como un espacio privilegiado, por carecer de contaminación lumínica para contemplar todo el firmamento y por ser una altiplanicie suficientemente alejada de los sistemas montañosos que nos rodean. Todo ello hace que sea un lugar perfecto para la visión del espectáculo que ofrece el firmamento con la lluvia de estrellas fugaces, conocidas como las lágrimas de San Lorenzo.

La cita, además de ofrecer la posibilidad de contemplar esa maravilla, tendrá una dimensión religiosa. El encuentro comenzará a las 23:00 h. en el interior del santuario, dando gracias a Dios por la creación y por el mundo que nos rodea. Después de unas palabras acerca del lugar y de lo que se va a ver, los asistentes saldrán para contemplar esta lluvia de estrellas y las constelaciones. Se recomienda llevar agua, algo de comer y una silla de playa para sentarse y admirar el firmamento, maravilla que nos regala Dios Padre Creador cada noche.

El acceso al santuario se puede hacer de dos formas, bien con vehículo particular o como peregrinos. Y es que, los que quieran podrán ir andando, lo que añade un extra a esta experiencia ya de por sí singular. El grupo que quiera ir andando saldrá a las 20:45 horas desde la Plaza de la Catedral hasta el santuario: rezando, compartiendo experiencias y estando en contacto con la naturaleza. Todo por un camino tradicional de peregrinación en busca de nuestras raíces de fe.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

Enlaces de interés