“Aterrizar la paternidad en la vida cotidiana”

“Aterrizar la paternidad en la vida cotidiana”

Con una mirada sobre la familia “hacia dentro y hacia fuera” y en base a la Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia” es necesario analizar el entorno así como cuales son sus circunstancias particulares para que “cada familia encuentre su propio camino”, tal como señala el Papa Francisco en este documento.

D. Juan José Medina, doctor en Educación y profesor del CES “La Inmaculada” en Granada señala que es necesario contemplar la familia desde una doble perspectiva que la contemple dentro y también hacia fuera.

“Amoris Laetitia” en su capítulo 7 da claves que ayudan a hacer esta lectura familiar hacia dentro. Versa sobre la educación de los hijos y el papel de la vida familiar en el contexto educativa, la formación ética de los hijos, la transmisión de la fe o el valor de la sanación como estímulo, entre otras cuestiones.

“También es necesario conocer el entorno en el que desenvuelve la familia, quién configura mi contexto social, quién educa a nuestros hijos: el ambiente, escuela, los móviles, seguramente un poco de todo. Los padres necesitamos afrontar este análisis para crear una Iglesia nueva frente a un mundo con nuevos desafíos”, asegura D. Juan José Medina.

De esta forma, resalta el papel decisivo de los padres en el contexto educativo, el papel de las nuevas tecnologías y también la educación sexual, entre otras cuestiones.

LA FAMILIA, CAMINO DE SANTIDAD

El Papa huye de modelos estereotipados, cada familia tiene que encontrar su propio camino, hay una brújula colectiva pero el camino no es el mismo dependiendo de los miembros, las heridas, las situaciones y circunstancias. “La familia idílica y perfecta no existe en ninguna parte”, resalta el profesor Medina.

En este sentido, también destaca que son claves la formación, la asociación de las familias donde poder compartir los problemas, la educación, las reflexiones, incluso donde se pueda hacer una propuesta que llegue a las autoridades y a la sociedad. Los cristianos no debemos aislarnos, hay que despertar. Los laicos y la familia tenemos que espabilar en este sentido.

VALENTÍA CREATIVA

“Patris Corde” habla de la “corresponsabilidad”, no se trata de asustarte ante la situación, y pensar que todo está muy mal, afirma Mª Isabel Rodríguez, pedagoga y docente en “La Inmaculada”. “Tengamos la misma valentía creativa que el carpintero de Nazaret que sabía transformar un problema en una oportunidad. Esta creatividad solo surge ante una adversidad”.

Asimismo, la pedagoga resalta que “es necesario actualizar el papel de San José, él es el que supo dar su “Fiat”, confió en Dios. El “Fiat” de San José es levantarse, es actuar, es ir a Egipto, era un hombre de acción. Desde esta visión podemos emprender muchos nuevos caminos”.

“La familia debe plantearse como un equipo de vida solidaria, una escuela de solidaridad. Todos los días hay temas que resolver, se cometen errores, hay que perdonar, es una tarea de humildad y hay que confiar en Dios”, reflexiona Mª Isabel.

“Es muy importante la formación a nivel de compartir, mirar la política, la sociedad, la cultura, la historia, el papel de la Iglesia en todo ello para mirar juntos a un futuro que está por hacer. Es importante que las familias nos juntemos. En el matrimonio cristiano debe haber generosidad extrema”, concluye D. Juan José Medina.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.