la Iglesia hace un llamamiento a rezar y colaborar con las comunidades de vida contemplativa

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

la Iglesia hace un llamamiento a rezar y colaborar con las comunidades de vida contemplativa

El próximo domingo, 30 de mayo, se celebrará la Jornada Pro Orantibus, en la que la Iglesia tiene un recuerdo especial hacia las monjas y monjes contemplativos. Con este motivo, el delegado episcopal para la Vida Consagrada, José Ángel Martín, ha escrito una carta en la que hace referencia a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, y a la forma en que la pandemia se ha hecho sentir en el interior de los conventos y monasterios. Al respecto señala que en estas comunidades se “ha escuchado el grito de dolor de la humanidad”, y han padecido la merma de sus ingresos por tener los tornos cerrados. De todas formas, asegura que no han faltado las oraciones “por el fin de la pandemia y por el alivio de todas sus consecuencias”.

Alude al mensaje de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, en el que se afirma que estas comunidades “rehúyen el activismo frenético de nuestras sociedades y eligen una vía de intimidad orante y fraterna que, lejos de ensimismarlos, esterilizarlos o alejarlos del dolor del mundo, los convierte en faro para los mares agitados y semilla para los campos agrietados”.

34 monasterios y conventos en la Archidiócesis

En la actualidad, Sevilla es una de las diócesis españolas con una presencia más destacada de comunidades de vida contemplativa: 34 monasterios y conventos, en los que viven 446 hermanas. Se trata, en palabras del delegado episcopal, de “una realidad muy importante dentro de nuestra Iglesia”.

José Ángel Martín recuerda la importancia de la colecta que se realizará el domingo, un dinero que servirá para ayudar a los monasterios en sus necesidades. El pasado año esta colecta ascendió a 16.936,36 euros, una cantidad condicionada por las cautelas derivadas del estado de alarma vigente.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina crea una beca para estudiantes de...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina y la Facultad...

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

La Parroquia de San Román acoge un año más una exposición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.