Antonio J. Rodríguez Báez, nuevo Director del Instituto de Teología a distancia

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Antonio J. Rodríguez Báez será el nuevo Director del INSTITUTO DE TEOLOGÍA A DISTANCIA de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, nombrado por el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Sustituye al P. Jesús Zurita (también como formador del seminario) que ha ostentado el cargo durante los dos mandatos que establecen de modo ordinario los acuerdos y que se ausenta por un nuevo destino.

Este sacerdote sevillano ordenado en el año 2000, es Doctor en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido Vicario Episcopal de la Zona Sur de Sevilla y Párroco de la Asunción de Osuna y anteriormente párroco en Écija. Actualmente es profesor de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla donde imparte Teología Pastoral, y Religión Cultura y Valores entre otras asignaturas en la Escuela Universitaria de Osuna.

El Instituto Diocesano de Teología a Distancia presta a nuestra diócesis, y a varias diócesis vecinas interesadas, una labor insustituible de formación académica online, que en este tiempo se ha visto todavía más solicitada dada la peculiar situación sanitaria que estamos atravesando. El instituto dispone de dos ofertas académicas, la primera el título de bachiller, grado o máster en Ciencias Religiosas, en colaboración con la Universidad Eclesiástica san Dámaso (UESD), y la segunda el título DECA para los alumnos de Magisterio de Infantil o Primaria, en colaboración con el Instituto de Teología a Distancia (IITD).

El instituto cuenta con más de 100 alumnos que acuden no sólo de nuestra diócesis, sino también de Huelva, Asidonia-Jerez y Sevilla, siendo la segunda sede con más alumnos de las 22 extensiones que tiene la UESD en España, después de la sede central de Madrid.

El claustro académico cuenta con 32 docentes de nuestra diócesis, no solo sacerdotes, sino también laicos cualificados, hombres y mujeres. El profesorado está dividido en 8 áreas disciplinares: filosofía, historia de la Iglesia y patrología, pedagogía y otras ciencias humanas, teología bíblica, teología moral, teología espiritual, teología dogmática, teología espiritual. El plan académico está adaptado a la nueva constitución apostólica Veritatis Gaudium con unos “estudios eclesiásticos en el espíritu de una Iglesia en salida”.

De este modo nuestra diócesis ofrece no solo un servicio para todos los fieles que deseen profundizar en su fe, así como obtener la capacitación necesaria para ejercerla profesionalmente, sino que además hace realidad el deseo del Papa Francisco de que “la tarea urgente en nuestro tiempo consiste en que todo el Pueblo de Dios se prepare a emprender con espíritu una nueva etapa de la evangelización” (Veritatis gaudium 3).

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

El retiro de Cuaresma del Secretariado Diocesano de Migraciones reúne a trabajadores, voluntarios y...

En un ambiente de recogimiento y fraternidad, el Secretariado Diocesano de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.