Monseñor Asenjo celebrará una Eucaristía por el centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Asenjo celebrará una Eucaristía por el centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret

Monseñor Juan José Asenjo, Administrador Apostólico de la Archidiócesis de Sevilla,  presidirá una Eucaristía en la Seo hispalense por el centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, el lunes 3 de mayo a las ocho de la tarde.

La congregación religiosa de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, fundada por san Manuel González en Málaga en 1921, y de Derecho pontificio desde 1960 celebra el 100º aniversario con el lema designado para este tiempo jubilar, “Nacidas para eucaristizar”, con el que desean “hacer memoria desde sus orígenes hasta hoy, con la intención de recordar el pasado con gratitud, vivir el presente con entusiasmo y mirar al futuro con confianza”.

Sobre el carisma de la Congregación

Su fundador, cautivado por el amor de Cristo y apóstol incansable del Evangelio vivo de la Eucaristía, recibió una gracia singular en un encuentro con Jesús Eucaristía ante un Sagrario abandonado.

Desde ahí vivió cada instante de su existencia con un solo fin: acercar a todos a la Eucaristía, sobre todo a quienes más solos y abandonados se sentían. Un campo específico en la misión eucaristizadora de la Congregación es acompañar a los miembros de las distintas ramas que comparten el mismo carisma, formadas por niños, jóvenes y adultos, que forman la Familia Eucarística Reparadora, considerada como fermento en la masa para eucaristizar el mundo.

El papa Francisco, con el deseo de elevar un canto de acción de gracias por la fidelidad de todas las hermanas que lo han hecho posible, ha concedido un Tiempo Jubilar, que comenzó el 3 de mayo del 2020 y, dada la situación generada por la pandemia, abarca hasta el 3 de mayo del 2022.

Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret continúan haciendo vida este carisma eucarístico reparador y llevan adelante su misión de anunciar al mundo el Evangelio vivo de la Eucaristía. Actualmente cuentan con 29 comunidades, distribuidas en 9 países: Argentina (2), Cuba (1), Ecuador (2), España (15), Italia (1), México (2), Perú (3), Portugal (1) y Venezuela (2).

Templos jubilares

Por ser particularmente significativos en la vida de San Manuel González, han sido designados como Templos jubilares, en los que lucrar la indulgencia plenaria, la Parroquia de Palomares del Río, en Sevilla, lugar donde recibió la gracia carismática; la Parroquia de San Pedro, en Huelva, ciudad donde fundó la primera rama de la Familia Eucarística Reparadora; el Santuario de Santa María de la Victoria, en Málaga, parroquia a la que pertenece la primera comunidad de la Congregación, la Catedral de Palencia, donde se encuentra el sepulcro de san Manuel González. También, las capillas de cada una de las comunidades de la Congregación, en consideración a las actuales dificultades para viajar a los anteriores templos.

Durante todo este año se han celebrado diversos actos presenciales, con las medidas lógicas a consecuencia de la pandemia, así como también a través de los medios de comunicación audiovisuales.

Noticia relacionada:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

La Catedral organiza un nuevo ciclo de conciertos de órgano en memoria de José...

Como cada año, en el marco de la programación pastoral del...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.