Nuncio apostólico, en los Oficios del Jueves Santo en Granada: “La comunión eucarística nos hace más ciudadanos del Cielo”

Momentos antes de la consagración, en los Oficios del Jueves Santo en la Catedral de Granada.

Mons. Bernardito Auza, que se encuentra estos días en Granada, preside en el Jueves Santo las celebraciones de la Misa Crismal y los Oficios, desde la Catedral, donde ha trasladado de nuevo el saludo del Papa Francisco a todos los fieles y diocesanos granadinos.

Con un saludo en nombre del Santo Padre dirigido a todos los fieles, especialmente a los enfermos y de entre ellos a quienes sufren la enfermedad del coronavirus, el Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, se dirigía a los fieles en la celebración de la Cena del Señor.

El Nuncio, representante del Papa Francisco en la Iglesia en España, presidía los Oficios en el Jueves Santo, invitado por nuestro arzobispo D. Javier Martínez para compartir junto con la Diócesis estas importantes celebraciones de la liturgia de la Iglesia, como es la Misa Crismal y los Oficios. Junto a él, concelebraba nuestro arzobispo D. Javier, que de nuevo, como hiciera en la celebración de la Misa Crismal el Jueves Santo por la mañana, daba las gracias al Nuncio por estar con nosotros en la Diócesis presidiendo algunas de las principales celebraciones de Semana Santa.

La celebración ha prescindido este año del lavatorio de los pies a causa de la pandemia. No obstante, el eco de este gesto de Cristo con los discípulos ha estado presente en la proclamación del Evangelio de San Juan. Un pasaje del Evangelio que nos narra el momento en que Cristo lava los pies a sus discípulos como signo de su ser “servidor” de los hombres, momentos antes de morir en la cruz en obediencia a Dios Padre.

EUCARISTÍA Y COMUNIÓN EUCARÍSTICA
En los Oficios de hoy jueves, la Iglesia nos recuerda con su liturgia la institución de la Eucaristía, que es la “vida de Jesús divulgada” –en palabras de Mons. Auza- y el día sacerdotal. “El don más precioso que Cristo nos da es Su Cuerpo y es Su Sangre”, afirmó. Asimismo, habló de la Alianza nueva que Dios establece con nosotros, con la Pasión, muerte y Resurrección del Señor; una Alianza, por tanto, “sellada por Jesucristo”. “La comunión eucarística nos hace más ciudadanos del Cielo. Es la comunión la que nos introduce en la vida de Dios”, señalaba en su homilía el Nuncio apostólico. “La vocación hacia la santidad es la vocación hacia la vida eterna”, subrayaba.

Mons. Auza presidió en este Jueves Santo por la mañana la Misa Crismal en la Catedral, en la que consagró y bendijo el crisma y los óleos, que después se utilizan en la administración de los Sacramentos, y en la que el clero diocesano renovó sus promesas del Orden Sacerdotal. También, en los Oficios, recordando al sacerdote, señalaba que el presbítero “es para la Iglesia, para el servicio del Pueblo de Dios”.

Antes de terminar, el representante del Papa en la Iglesia en España invitaba a los fieles a “vivir esta Presencia perpetua del Señor”, acercándonos a Jesús “cada día más, con el propósito de vivir en nuestra vida siendo instrumentos de la Presencia de Dios en el mundo, en nuestra sociedad”.

DÍA DEL AMOR FRATERNO
La colecta en esta Eucaristía en la Catedral, y la realizada en todas las parroquias, iglesias y templos en la celebración de la Cena del Señor, va destinada a Cáritas, en el Día del amor fraterno, coincidiendo en el día del Jueves Santo. Una colecta que servirá para ayudar a muchas personas, entre ellas muchas familias, de la Diócesis que se encuentran en dificultades económicas y que la pandemia ha agravado, como consecuencia en muchos casos de la pérdida de un trabajo.

RESERVA
Los Oficios del Jueves Santo concluyeron con la reserva del Santísimo Sacramento en una capilla ubicada en una de las naves laterales del templo catedralicio. Y es que la consagración de hoy Jueves Santo será la que los fieles comulguen en el Viernes Santo, ya que ese día, Pasión del Señor, no hay Eucaristía, es decir, consagración del Cuerpo y Sangre de Cristo, a la espera de la vigilia pascual el sábado, que anuncia ya la Resurrección del Señor.

HORARIOS
Las celebraciones litúrgicas en esta Semana Santa están siendo retransmitidas por la televisión diocesana por internet Virgen de las Angustias Televisión, en www.vatelevisiom.com.

En este canal por internet podrá verse también los Oficios desde la Catedral del Viernes Santo, que está previsto presida el Nuncio en España Mons. Auza, a las 17 horas. También se retransmitirán la vigilia pascual, el Sábado Santo, a las 19 horas, y el Domingo de Resurrección, a las 12:30 horas, ambas presididas por nuestro arzobispo D. Javier.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Escuchar homilía

Ver vídeo de la homilía del Nuncio apostólico en VA Televisión

Incrustar video

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Manos Unidas inaugura una exposición en Armilla para su Campaña contra el hambre

Podrá visitarse hasta el 10 de mayo. Manos Unidas en Granada,...

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

Nueva capilla en la Catedral inaugurada en las “24 horas para el Señor”

Dedicada al Cristo de la Esperanza. Es conocida como la capilla...

Enlaces de interés